robot de la enciclopedia para niños

Renzo Pecchenino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lukas
Plazoleta Lukas -03 La gallada (detalle).jpg
La gallada (detalle), grafiti hecho por Unkolordistinto del dibujo de Lukas
Información personal
Nombre de nacimiento Renzo Antonio Giovanni Pecchenino Raggi
Nacimiento 29 de mayo de 1934
Bandera de Italia Ottone, Italia
Fallecimiento 7 de febrero de 1988
Bandera de Chile Viña del Mar, Chile
Nacionalidad Italiana y chilena
Lengua materna Español
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Información profesional
Área Dibujo, caricatura
Seudónimo Lukas
Distinciones
  • Premio Nacional de Periodismo (1981)

Renzo Antonio Giovanni Pecchenino Raggi (nacido en Ottone, Italia, el 29 de mayo de 1934 y fallecido en Viña del Mar, Chile, el 7 de febrero de 1988), fue un talentoso dibujante y caricaturista. Es más conocido por su seudónimo Lukas. Su trabajo se destacó por retratar en viñetas las costumbres, los eventos del momento y la historia de la ciudad de Valparaíso entre los siglos XIX y XX.

La vida de Lukas: Un artista del dibujo

Primeros años y llegada a Chile

Renzo Pecchenino llegó a Chile cuando tenía poco más de un año de edad. Se mudó con sus padres al puerto de Valparaíso, una ciudad llena de vida e historias.

Estudios y el inicio de su carrera artística

En Valparaíso, Lukas comenzó a estudiar arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios debido a un triste evento familiar. Fue entonces cuando decidió dedicarse por completo al dibujo, especialmente a las caricaturas.

El nacimiento de "Lukas" y su trabajo en periódicos

En 1958, Lukas empezó a trabajar como caricaturista en el periódico La Unión de Valparaíso. Fue en este lugar donde comenzó a usar el seudónimo de LUKAS, el nombre por el que sería reconocido.

En abril de 1964, se casó con María Teresa Lobos Koyck. Juntos tuvieron cinco hijos: Giulio, Antonella, Daniella, Renzo y Franco.

A partir de 1966, sus dibujos aparecieron en El Mercurio de Valparaíso. Luego, su trabajo llegó a periódicos importantes como El Mercurio y La Segunda en Santiago. También colaboró con publicaciones nacionales y extranjeras, con Correos de Chile, y realizó trabajos para publicidad y televisión.

Creación de "Don Memorario" y reconocimientos

En 1967, Lukas creó a uno de sus personajes más famosos: Don Memorario. Este personaje aparecía en las páginas de El Mercurio y comentaba los sucesos del país con su particular estilo. Lukas también fue, por un corto tiempo, director de la revista Mampato, una publicación muy querida por los jóvenes.

En 1981, Lukas recibió el Premio Nacional de Periodismo, un importante reconocimiento a su trayectoria. El 1 de abril de 1987, se le otorgó la nacionalidad chilena. Falleció al año siguiente a causa de una enfermedad.

Lukas y los bomberos de Valparaíso: Una admiración en viñetas

Lukas siempre mostró una gran admiración por los bomberos voluntarios de Valparaíso en sus cómics. Era amigo de la Primera Compañía Bomba Americana y de la Sexta Compañía Cristoforo Colombo. Existe un video llamado Lukas y los bomberos de Valparaíso que muestra algunos de sus dibujos. Estos dibujos conectan la ciudad con los bomberos y la historia de Valparaíso, usando como base sus libros Apuntes porteños y Valparaíso histórico.

El legado de Lukas: Fundación, museo y plazoleta

Archivo:Casa Mirador Lukas 03
Casa Mirador Lukas, en el cerro Concepción de Valparaíso

Después de la muerte de Lukas, su esposa, María Teresa Lobos, creó la Fundación Renzo Pecchenino el 15 de mayo de 1989. El objetivo de esta fundación es reunir, proteger y dar a conocer la obra de Lukas.

En el cerro Concepción de Valparaíso se encuentra la Casa Mirador Lukas (en el paseo Gervasoni 448). Este lugar funciona como un museo donde se exhibe su trabajo.

Además, el 31 de mayo de 2014, se inauguró la plazoleta Lukas en el vecino cerro Alegre, justo a la salida de la estación superior del ascensor Reina Victoria. Esta plazoleta, ubicada al inicio del paseo Dimalow, es un homenaje al caricaturista y, en especial, a su libro de dibujos Bestiario del Reyno de Chile, publicado en 1972. Los artistas de grafiti Unkolordistinto, Cynthia Aguilera (Cines) y Sammy Espinoza (Jekse, Jehkse), fueron los encargados de pintar en los murales a los personajes de la sociedad chilena, desde que son niños hasta que se convierten en adultos, tal como los imaginó Lukas.

Galería de imágenes

kids search engine
Renzo Pecchenino para Niños. Enciclopedia Kiddle.