robot de la enciclopedia para niños

Rene Sylva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rene Sylva
Rene Sylva at home 10.6.2007.JPG
Rene Sylva en su casa de Pa'ia, Hawái, octubre del 2007. Foto: Shannon Wianecki.
Información personal
Nacimiento enero de 1929
Bandera de Estados Unidos Paia, Hawái, EUA
Fallecimiento 28 de diciembre de 2008,
69 años
ibíd.
Nacionalidad estadounidense
Información profesional
Área pescador de tortugas, conservacionista, recolector de plantas, Botánica, Zoología
Conocido por Dedicación a la conservación de los ecosistemas nativos de Hawái.

Rene Sylva (enero de 1929 – 28 de diciembre de 2008) fue un botánico hawaiano. Nació en Paia, Hawái. Se hizo conocido por su gran dedicación a proteger los ecosistemas naturales de Hawái.

¿Quién fue Rene Sylva?

Rene Sylva fue una persona muy importante para la conservación en Hawái. Al principio, fue pescador de tortugas. Sin embargo, luego se convirtió en uno de los pocos pescadores hawaianos que apoyó la prohibición de la pesca de las tortugas verdes. Después de dejar la pesca de tortugas, se dedicó por completo a proteger la naturaleza de Hawái.

Un Defensor de la Naturaleza Hawaiana

Rene Sylva trabajó con botánicos famosos como Otto Degener y el Dr. Harold St. John. Los ayudó a explorar zonas lejanas de las islas Hawái. Juntos, recolectaron plantas nativas para estudiarlas y protegerlas.

El Jardín Botánico de Maui Nui

En 1976, Rene Sylva se convirtió en el encargado del "Zoológico y Jardín Botánico de Maui" en Kahului (Hawái). Este lugar más tarde se llamó el Jardín botánico de Maui Nui. Rene cambió el enfoque del jardín. En lugar de tener animales de otros lugares, se centró en las plantas únicas de Maui, Moloka‘i, Lana‘i y Kaho‘olawe. Fue el primer jardín botánico en Hawái dedicado a las plantas endémicas, es decir, las que solo crecen allí.

Rene recolectó y cultivó más de 200 tipos de plantas nativas. Estas plantas provenían de los bosques secos tropicales y las costas de Hawái. Por su conocimiento, se le consideraba una autoridad en la flora nativa del Condado de Maui.

Su Pasión por las Plantas Nativas

A lo largo de su vida, Rene Sylva defendió con mucha pasión los ecosistemas nativos de Hawái. En un escrito para la Sociedad de Plantas Nativas de Hawái, expresó su preocupación:

“Es bueno clasificar las plantas en peligro de extinción. Pero debemos darnos cuenta de que esto no las salva. Solo les da protección en papel. Recuerdo cuando la primera planta entró en la lista de especies en peligro en 1978. Todavía está en esa lista hoy. Que yo sepa, ninguna planta ha salido de esa lista. La única forma de que una planta salga es que se extinga. Para mí, esta es una forma vergonzosa de salvar plantas hawaianas."

Este mensaje muestra lo mucho que le importaba la protección real de las especies.

Su Legado y Reconocimiento

Rene Sylva participó activamente en muchas organizaciones de voluntarios. Por ejemplo, colaboró en el proyecto de restauración y reforestación de Kaho‘olawe en Honokowai. Continuó trabajando hasta que tuvo un problema de salud en 2006.

Se le reconoce por haber guiado a muchas personas en proyectos de conservación. Entre ellos, a Anna Palomino, dueña de un vivero de plantas nativas, y a los investigadores Forest y Kim Starr. Gracias a sus esfuerzos por proteger la flora y fauna raras y en peligro de Hawái, una especie de planta fue nombrada en su honor: Tetramolopium sylvae. Esta planta es una especie en peligro de extinción de la familia Asteraceae.

Otros Datos Interesantes

Rene Sylva también sirvió en el ejército de los Estados Unidos. Fue conductor de tanques durante la guerra de Corea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rene Sylva Facts for Kids

kids search engine
Rene Sylva para Niños. Enciclopedia Kiddle.