robot de la enciclopedia para niños

Remastersys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
remastersys
Remastersys.png
Remastersys-zorinos.png
Información general
Desarrollador Tony Brijeski (aka Fragadelic)
Lanzamiento inicial 2007
Licencia GNU GPL versión 2
Información técnica
Programado en Bash
Versiones
Última versión estable 3.0.1-1 (17 de enero de 2012 (descontinuado desde abril de 2013))
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

Remastersys fue un programa de computadora gratuito. Su función principal era crear un Live CD/DVD personalizado. Estos discos especiales podían iniciar un sistema operativo sin necesidad de instalarlo. Remastersys funcionaba con sistemas operativos como Debian y Ubuntu. También permitía hacer una copia de seguridad completa de un sistema. Esto incluía los archivos de los usuarios, guardándolos en un Live CD/DVD que luego se podía instalar.

¿Qué es Remastersys y para qué sirve?

Remastersys era una herramienta muy útil para los usuarios de sistemas operativos basados en Linux. Permitía crear una versión personalizada de su sistema. Podías incluir todos tus programas favoritos y las últimas actualizaciones.

¿Cómo se usaba Remastersys?

Usar Remastersys era bastante sencillo. Primero, debías descargar e instalar la última versión del programa. Luego, lo abrías desde un acceso directo en tu escritorio. Dentro del programa, elegías entre dos opciones principales:

  • "dist": Para crear un Live CD/DVD de tu sistema operativo.
  • "backup": Para hacer una copia de seguridad completa de tu sistema.

Después de elegir, el programa creaba automáticamente un archivo ISO. Este archivo es como una "foto" de un disco. Podías grabar esta imagen ISO en un CD o DVD. También podías usarla para crear una memoria USB de arranque. Esto te permitía llevar tu sistema operativo personalizado a cualquier lugar.

¿Qué sistemas operativos soportaba?

Remastersys funcionaba con varias versiones de Debian y Ubuntu. También era compatible con Linux Mint y Klikit-Linux. Es posible que funcionara con otras distribuciones basadas en Ubuntu. La versión 10.10 de Ubuntu, conocida como Maverick Meerkat, era oficialmente compatible.

Historia de Remastersys

Remastersys fue creado en 2007 por Tony Brijeski. La idea principal era facilitar la creación de copias de seguridad. También buscaba hacer copias de instalaciones de Ubuntu y sus derivados.

La inspiración para este programa vino de otros proyectos similares. Uno era el script `mklivecd` usado en Mandriva. Otro era el script "remasterme" de PCLinuxOS. Sin embargo, estos scripts no eran fáciles de adaptar a Ubuntu. Por eso, Remastersys se escribió desde cero.

En abril de 2013, el creador de Remastersys anunció que dejaría el proyecto. Esto significaba que el programa ya no recibiría actualizaciones ni soporte. Sin embargo, otros desarrolladores tomaron el código. Robert Dohnert, de la distribución OS4, continuó el trabajo. Creó una nueva versión del programa llamada System Imager.

Versiones de sistemas operativos compatibles

Remastersys era compatible con varias versiones de Debian y Ubuntu.

Versiones de Debian

  • Lenny
  • Squeeze
  • Wheezy

Versiones de Ubuntu

  • Gutsy Gibbon
  • Hardy Heron
  • Karmic Koala
  • Lucid Lynx
  • Maverick Meerkat
  • Natty Narwhal
  • Oneiric Ocelot

Problemas que podían surgir

Como todo programa, Remastersys podía presentar algunos desafíos:

  • Si creabas un Live CD/DVD desde un sistema con controladores especiales de ATI o Nvidia, estos podrían no funcionar al iniciar el disco.
  • Al intentar crear una imagen de un sistema instalado con Wubi (una forma de instalar Ubuntu dentro de Windows), el programa a veces se quedaba "pensando" sin terminar.
  • Si tu sistema incluía VirtualBox (un programa para crear computadoras virtuales), la creación de la copia podía fallar. Esto ocurría porque VirtualBox usaba un número de identificación que chocaba con el del Live CD. Para solucionarlo, había que cambiar ese número en VirtualBox.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Remastersys Facts for Kids

kids search engine
Remastersys para Niños. Enciclopedia Kiddle.