Relaciones Argentina-India para niños
Datos para niños Relaciones Argentina-India |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
![]() |
||||
|
||||
Misión diplomática | ||||
|
||||
Representantes | ||||
|
||||
Las relaciones Argentina-India se refieren a los lazos de amistad y cooperación entre la República Argentina y la República de la India. Argentina tiene una embajada en Delhi y un consulado general en Bombay. Por su parte, la India cuenta con una embajada en Buenos Aires. Ambos países son parte de grupos internacionales importantes como el G-20, el Grupo de los 24 y el Grupo de los 77.
Contenido
Historia de lazos entre Argentina e India

La historia de la relación entre Argentina e India comenzó hace mucho tiempo. Un momento especial fue la visita del famoso escritor y poeta Rabindranath Tagore a Argentina en 1924. Él se quedó dos meses como invitado de Victoria Ocampo, una importante escritora argentina.
Primeros pasos diplomáticos
Tagore escribió poemas sobre su tiempo en Argentina, que se publicaron en su libro "Purabi". Años después, en 1968, Victoria Ocampo recibió un doctorado honorario de la Universidad Viswa Bharati en India.
India abrió una oficina de comercio en Buenos Aires en 1943. Esta oficina se convirtió en una embajada el 3 de febrero de 1949. Argentina también estableció un consulado en Calcuta en la década de 1920. En 1950, este consulado se trasladó a Delhi y se convirtió en una embajada. Argentina abrió otro consulado general en Mumbai en abril de 2009.
Visitas de líderes importantes
Varios líderes de ambos países han visitado la otra nación para fortalecer los lazos. El presidente argentino Arturo Frondizi visitó India en diciembre de 1961. Fue la primera vez que un presidente argentino hacía una visita de estado a India.
Otros presidentes argentinos que visitaron India fueron Reynaldo Bignone en 1983 y Raúl Alfonsín en 1985. El presidente Carlos Menem visitó en marzo de 1994, y la presidenta Cristina Kirchner en octubre de 2009.
Por parte de India, Indira Gandhi fue la primera primera ministra india en visitar Argentina en 1968. El presidente Zail Singh visitó en abril de 1984. Narasimha Rao también visitó Argentina en 1995.
Lazos económicos entre las naciones
Las empresas de India y Argentina tienen una relación comercial activa. Varias compañías indias operan en Argentina. Algunas de ellas son TCS, CRISIL, Bajaj y Godrej. Estas empresas daban empleo a unas 7000 personas en Argentina en 2013.
Inversiones y comercio
ONGC, una empresa india, firmó un acuerdo con ENARSA de Argentina. Este acuerdo busca posibles proyectos conjuntos para buscar petróleo en Argentina. Empresas argentinas como IMPSA y Biosidus también operan en India.
En 2013, las inversiones de India en Argentina sumaron 930 millones de dólares. Las inversiones de Argentina en India alcanzaron los 120 millones de dólares en el mismo año.
Un acuerdo comercial especial entre India y el Mercosur (del cual Argentina es miembro) comenzó en 2009. Este acuerdo ayuda a facilitar el comercio entre ellos. En 2012, el comercio total entre India y Argentina fue de 1.838 millones de dólares. India exportó bienes por valor de 574 millones de dólares a Argentina.
En 2014, Argentina exportó a India productos por un valor de 1.800 millones de dólares. Esto representó el 2,6% de todas las exportaciones de Argentina. Los productos más exportados fueron grasas y aceites vegetales, petróleo y minerales.
Cooperación en ciencia y educación
Argentina e India también colaboran en áreas de ciencia y conocimiento. En enero de 2007, la agencia espacial de India (ISRO) lanzó un pequeño satélite argentino llamado Pehuensat-1.
Ambos países son parte del Tratado Antártico. Este tratado busca proteger la Antártida. En 1998, firmaron un acuerdo para cooperar en temas relacionados con la Antártida, el cual fue renovado en 2006.
Intercambio de conocimientos
India ofrece cinco becas cada año a estudiantes argentinos. Diplomáticos argentinos también han tomado cursos en el Instituto de Formación del Servicio Exterior de India. La Universidad de Buenos Aires ofrece cursos de posgrado en Ayurveda, una medicina tradicional de India. La Universidad Jawaharlal Nehru de India y la Universidad San Luis de Argentina también acordaron cooperar en educación.
Relaciones culturales y deportivas
La cultura y el deporte también unen a Argentina e India. La Academia de Fútbol de India trabajó con el club argentino River Plate. Su objetivo era entrenar e intercambiar conocimientos sobre fútbol.
El famoso futbolista argentino Diego Maradona visitó India en octubre de 2009. Además, varios jugadores argentinos participan en la Superliga de India, la liga de fútbol profesional de ese país.
Comunidad india en Argentina
En 2013, vivían en Buenos Aires cerca de 200 ciudadanos indios. La mayoría de ellos eran de la comunidad Sindhi. La mitad de ellos habían vivido en Argentina por más de 30 años. Otros indios que residen allí trabajan para empresas indias o multinacionales.
A principios y mediados del siglo XX, unos 300 sijs de la región de Punyab se establecieron en la provincia de Salta. En 2013, su número era de aproximadamente 2000 personas. Muchos de ellos se han convertido en ciudadanos argentinos y trabajan principalmente en el comercio. Hay un templo sij, llamado gurudwara, en Rosario de la Frontera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Argentina–India relations Facts for Kids