Reino de Matamba para niños
El reino de Matamba fue un antiguo estado africano que existió entre los años 1631 y 1744. Se encontraba en lo que hoy conocemos como la provincia de Malanje, en el país de Angola. Matamba fue un reino fuerte que logró resistir por mucho tiempo los intentos de otros países por controlarlo. Finalmente, se unió a Angola a finales del siglo XIX.
Contenido
El Reino de Matamba: Sus Inicios
La primera vez que se menciona el reino de Matamba en documentos antiguos fue en 1530. En ese momento, se decía que Matamba rendía homenaje al rey Afonso I del Congo, del reino del Congo. Unos años después, en 1535, el rey Afonso I incluyó a Matamba entre las regiones que gobernaba.
No tenemos mucha información detallada sobre los primeros años de Matamba. Las historias que se cuentan de generación en generación hoy en día tampoco nos dan muchos datos nuevos. Es probable que el reino del Congo solo tuviera una influencia ligera sobre Matamba. Los gobernantes de Matamba seguramente eran bastante independientes. Lo que sí sabemos es que Matamba tenía una relación más cercana con su vecino, el reino de Ndongo.
A mediados del siglo XVI, una reina desconocida gobernaba Matamba. Ella recibió a unos misioneros que el rey Diogo I del Congo (quien reinó de 1545 a 1561) había enviado. Sin embargo, no hay pruebas de que el reino de Matamba adoptara el cristianismo en ese momento.
La Llegada de los Portugueses
En 1575, la situación política cambió cuando llegaron colonos portugueses a Luanda. Estaban liderados por Paulo Dias de Novais. Los portugueses intentaron influir en el gobierno del reino de Ndongo. Esto llevó a un conflicto entre Ndongo y Portugal en 1579.
Al principio, el reino de Matamba no participó mucho en este conflicto. Pero la posibilidad de que los portugueses ganaran hizo que el gobernante de Matamba interviniera. Probablemente era un rey llamado Kambolo Matamba. Él envió un ejército para ayudar al reino de Ndongo contra los portugueses. Su ayuda fue muy importante para que los portugueses fueran derrotados en la batalla de Lukala en 1590.
Conflictos y Cambios en Matamba
En 1618, el gobernador de la colonia portuguesa de Angola, Luis Mendes de Vasconcelos, lanzó un gran ataque contra el reino de Ndongo. Para ello, usó la ayuda de unos aliados llamados imbangala. Los imbangala eran grupos de guerreros que venían del sur del río Cuanza.
Durante los dos años siguientes, el hijo de Mendes de Vasconcelos, João, dirigió las fuerzas de Portugal y los imbangala. Causaron mucho daño al reino de Ndongo. En este tiempo, un grupo imbangala llamado Kasanje decidió separarse. Ellos comenzaron a atacar el reino de Matamba por su cuenta.
La Reina Njinga Mbandi y la Unificación de Reinos
El reino de Ndongo siguió sufriendo ataques de las fuerzas portuguesas. En 1624, la reina Njinga Mbandi (también conocida como Nzinga) subió al trono de Ndongo. Ella continuó la lucha.
La reina Njinga entró en Matamba con sus fuerzas. Derrotaron al ejército de la monarca de Matamba, la reina Mwongo Matamba. Njinga la capturó y la hizo su prisionera. Hacia el año 1631, la reina Njinga unió los dos reinos: Ndongo y Matamba.
Véase también
En inglés: Kingdom of Matamba Facts for Kids