Regolito para niños

El regolito es una capa de materiales sueltos que cubre la roca sólida. Imagina una manta de tierra, rocas pequeñas y polvo que se forma sobre la superficie de un planeta o luna. La palabra "regolito" viene del griego y significa "manta de piedra".
En la Tierra, el regolito se forma por el desgaste de las rocas debido al clima, el agua y el viento. Puede ser muy profundo, especialmente en lugares cálidos y húmedos.
En otros lugares del espacio, como la Luna o Marte, el regolito se forma principalmente por los impactos de meteoritos. Como estos cuerpos celestes no tienen mucha atmósfera o no tienen ninguna, los meteoritos chocan directamente contra la superficie, rompiendo las rocas en pedazos.
Contenido
¿Qué es el regolito lunar?
La superficie de la Luna está casi completamente cubierta por regolito. Es como una alfombra de restos de rocas y polvo. Los científicos llaman "suelo" a las partículas más pequeñas (menos de un centímetro) y "rocas" a las más grandes.
¿Cómo se forma el regolito en la Luna?
El regolito lunar se forma por varias razones:
- Impactos de meteoritos: Pequeños y grandes meteoritos chocan constantemente contra la Luna.
- Radiación solar: La energía del Sol también afecta las rocas.
- Cambios de temperatura: La Luna tiene temperaturas extremas entre el día y la noche, lo que hace que las rocas se expandan y contraigan, rompiéndose.
¿Cómo es el regolito lunar?
El regolito lunar se siente como arena mojada y se pega fácilmente a la ropa de los astronautas. Su color es oscuro y, según los astronautas, huele un poco a pólvora quemada. Este olor podría ser porque el polvo lunar reacciona con el oxígeno dentro de las naves espaciales.
¿Qué tan profundo es el regolito lunar?
La profundidad del regolito varía en la Luna. En las zonas planas, llamadas mares lunares, puede tener entre cuatro y cinco metros de profundidad. En las regiones montañosas, puede ser mucho más profundo, llegando a diez metros o más.
¿De qué está hecho el regolito lunar?
El regolito lunar está compuesto principalmente por:
- Basaltos: Son rocas oscuras y de grano muy fino. Se forman por la actividad volcánica antigua de la Luna. Contienen minerales como feldespato, plagioclasa y piroxeno.
- Anortosita: Es una roca que contiene mucha plagioclasa.
- Minerales:
* Piroxeno: Es un mineral común en las rocas de los mares lunares. * Olivino: Es un mineral de color verde pálido.
- Material de meteoritos: Alrededor del uno o dos por ciento del regolito proviene de meteoritos que han chocado con la Luna.
En las zonas de los mares lunares, los fragmentos de roca son principalmente basaltos. En las zonas montañosas, los fragmentos son rocas ricas en plagioclasa.
Un mineral especial encontrado en la Luna es la armalcolita. Es un óxido de titanio con hierro y magnesio. Fue nombrado en honor a los tres astronautas del Apolo 11: Armstrong, Aldrin y Collins.
Se calcula que el regolito lunar tiene entre 3800 y 4000 millones de años de antigüedad.
Galería de imágenes
-
Imagen tomada durante la misión Apolo 16
Ver también
- Suelo lunar
- Geología de la Luna
- Selenografía
- Mares de la Luna
- Cráteres de la Luna
Véase también
En inglés: Regolith Facts for Kids