robot de la enciclopedia para niños

Signo (matemáticas) para niños

Enciclopedia para niños

En matemáticas, la palabra signo nos dice si un número es positivo o negativo. Todos los números enteros, números racionales y reales que no son cero, tienen un signo. Esto significa que son o positivos o negativos.

Los símbolos que usamos para mostrar el signo de un número son el signo de más («+») y el signo de menos («−»). La palabra "signo" también se usa para los símbolos de operaciones matemáticas, como el signo de suma (+) que se lee "más", o el signo de resta (−) que se lee "menos".

Archivo:PlusMinus
Los signos más y menos se utilizan para mostrar el signo de un número entero, racional o real.

¿Qué es el Signo de un Número?

El signo de un número nos indica si es mayor o menor que cero.

Números Negativos: ¿Qué Son?

Los números que son menores que cero se llaman números negativos. Para representarlos, siempre les ponemos un signo de menos delante, así: −1, −3/4, −53,7.

Piensa en ejemplos de la vida real:

  • Temperatura: Cuando hace mucho frío, la temperatura puede bajar de 0 °C. Por ejemplo, −5 °C significa que hace cinco grados bajo cero.
  • Altitud: En geografía, la altura de un lugar se mide desde el nivel del mar. Si un lugar está por debajo del nivel del mar, su altitud es negativa. Por ejemplo, −10 metros significa que está diez metros por debajo del nivel del mar.

Todos los números negativos son menores que cero. Por ejemplo: −2 < 0 y −7/2 < 0.

Números Positivos: ¿Qué Son?

Los números que son mayores que cero se llaman números positivos. A veces, para distinguirlos de los negativos, les ponemos un signo de más delante, así: +4, +7/11, +21,4.

Sin embargo, si un número no tiene ningún signo delante, se entiende que es positivo. Por ejemplo, 5 y +5 representan el mismo número.

Todos los números positivos son mayores que cero. Por ejemplo: 5 > 0 y 9,4 > 0.

Números No Negativos y No Positivos

A veces, necesitamos hablar de números que incluyen el cero.

  • Un número no negativo es un número que es positivo o es cero. Se representa con el símbolo "mayor o igual que": ≥ 0.
  • Un número no positivo es un número que es negativo o es cero. Se representa con el símbolo "menor o igual que": ≤ 0.

El Signo del Cero

El número cero (0) es especial. No es ni positivo ni negativo, porque no es mayor ni menor que sí mismo. Puedes escribirlo como +0 o −0, pero en las operaciones matemáticas, siempre significa lo mismo.

Reglas de los Signos en Operaciones

Cuando multiplicamos o dividimos números, los signos siguen unas reglas muy importantes. Estas reglas nos ayudan a saber qué signo tendrá el resultado:

  • Si multiplicas o divides dos números con el mismo signo, el resultado siempre será positivo.
    (+) \cdot (+) = (+)
    (-) \cdot (-) = (+)
  • Si multiplicas o divides dos números con signos diferentes, el resultado siempre será negativo.
    (+) \cdot (-) = (-)
    (-) \cdot (+) = (-)

La Función Signo

Archivo:SignFunction
La función signo.

La función signo, que se escribe sgn(x), es una función especial que solo nos dice el signo de un número. Funciona así:

  • Si el número es positivo (mayor que 0), la función signo da como resultado 1.
  • Si el número es negativo (menor que 0), la función signo da como resultado -1.
  • Si el número es cero, la función signo da como resultado 0.

Se puede escribir de esta forma:

Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \text{sgn}(x) = \left \{ \begin{array}{rcl} -1 & \text{si} & x < 0 \\ 0 & \text{si} & x = 0 \\ 1 & \text{si} & x > 0 \end{array} \right .

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sign (mathematics) Facts for Kids

kids search engine
Signo (matemáticas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.