robot de la enciclopedia para niños

Regla de Wahl para niños

Enciclopedia para niños

La regla de Wahl es una guía para crear palabras. Fue desarrollada por el lingüista Edgar de Wahl. Él la aplicó en el idioma artificial Interlingue, también llamado "Occidental", que él mismo creó. Esta regla sirve para formar ciertas palabras a partir de otras. Por ejemplo, ayuda a crear sustantivos (nombres de cosas) a partir de verbos (acciones).

Archivo:De Wahl's Rule
La regla de Wahl ayuda a formar palabras en Interlingue.

La Regla de Wahl: ¿Cómo se forman palabras?

¿Qué es la Regla de Wahl?

La Regla de Wahl es un conjunto de pasos para construir palabras. Fue creada por el lingüista Edgar de Wahl. Un lingüista es alguien que estudia los idiomas. Él la usó para su idioma inventado, el Interlingue. Este idioma también se conoce como "Occidental". La regla ayuda a formar palabras nuevas. Por ejemplo, sirve para crear sustantivos (nombres) a partir de verbos (acciones).

¿Cómo funciona la Regla de Wahl?

Los verbos en infinitivo en Interlingue suelen terminar en -ar o -er. El infinitivo es la forma básica del verbo, como "cantar" o "comer". La regla de Wahl explica cómo encontrar la "raíz" de estas palabras. La raíz es la parte principal de una palabra. Es como el tronco de un árbol del que salen las ramas.

Pasos para encontrar la "raíz" de una palabra

La regla tiene tres partes principales. A veces se les llama las "tres reglas de Wahl".

  1. Si al quitar la terminación -r o -er del infinitivo, la palabra termina en vocal:
    • Se añade una -t.
    • O si termina en y, se cambia la y por una t.
    • Ejemplos:
      • crea/r (crear) se convierte en crea/t- (raíz) y luego en crea/t/or (creador).
      • atiny/er (alcanzar) se convierte en atin/t- (raíz) y luego en atin/t/ion (acción de alcanzar).
  1. Si la última letra de la raíz es una d o una r:
    • Se cambia por una s.
    • Ejemplo:
      • decid/er (decidir) se convierte en deci/s- (raíz) y luego en deci/s/ion (decisión).
  1. En los demás casos, al quitar la terminación, ya tienes la raíz.
    • Hay seis excepciones a esta parte de la regla.
    • Ejemplo:
      • duct/er (conducir) se convierte en duct- (raíz) y luego en duct/ion (conducción).

Excepciones importantes

Las seis excepciones a la tercera parte de la regla son:

  • ced/er (ceder) se convierte en cess-
  • sed/er (sentarse) se convierte en sess-
  • mov/er (mover) se convierte en mot-
  • ten/er (tener) se convierte en tent-
  • vert/er (verter) se convierte en vers-
  • veni/r (venir) se convierte en vent-

También se aplican estas excepciones a los verbos que se forman con prefijos. Un prefijo es una parte que se añade al principio de una palabra para cambiar su significado.

La regla también funciona al revés. Puedes crear verbos a partir de sustantivos y adjetivos (palabras que describen). Para ello, quitas las terminaciones y obtienes la raíz. Después de quitar -r o -er, en la mayoría de los casos, obtienes el infinitivo. Por ejemplo, de decora/t/ion (decoración), obtienes decora/t- (raíz) y luego decora/r (decorar).

¿Dónde se usa la Regla de Wahl?

Esta regla se usa principalmente en el idioma Interlingue. Sin embargo, con algunos ajustes, esta regla podría usarse para crear nuevas formas de palabras. Esto es especialmente útil en las lenguas romances. Las lenguas romances son idiomas como el español, el francés o el italiano. También puede ser útil en idiomas que toman muchas palabras de las lenguas romances.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: De Wahl's rule Facts for Kids

kids search engine
Regla de Wahl para Niños. Enciclopedia Kiddle.