Reginald Rose para niños
Datos para niños Reginald Rose |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de diciembre de 1920 distrito de Manhattan, ciudad de Nueva York, estado de Nueva York, Estados Unidos ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 2002 ciudad de Norwalk, estado de Connecticut, Estados Unidos ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, escritor y dramaturgo | |
Años activo | desde 1950 | |
Distinciones |
|
|
Reginald Rose (nacido en Nueva York el 10 de diciembre de 1920 y fallecido en el estado de Connecticut el 19 de abril de 2002) fue un talentoso escritor y guionista de televisión y cine de Estados Unidos.
Contenido
La vida de Reginald Rose
Primeros años y servicio militar
Reginald Rose nació en uno de los distritos de la ciudad de Nueva York. Estudió en la escuela secundaria Townsend High School. También asistió por un corto tiempo al City College, que ahora forma parte de la Universidad de Nueva York.
Entre los años 1942 y 1946, Rose sirvió en el ejército. Durante su tiempo en el servicio militar, alcanzó el rango de primer teniente.
Un escritor con impacto social
Reginald Rose se hizo muy conocido en la década de 1950 por sus guiones para televisión. En sus trabajos, le gustaba explorar temas importantes de la sociedad. Presentaba estos temas de una manera clara y directa. Su forma de escribir fue muy importante para el desarrollo de los dramas televisivos.
Una de sus obras más famosas e influyentes es Twelve Angry Men (1954). Esta historia es conocida en español como Doce hombres sin piedad o Doce hombres en pugna. La obra muestra cómo las personas pueden cambiar de opinión y ser justas al escuchar diferentes puntos de vista. Ha tenido muchísimas versiones en televisión, cine y teatro.
Familia y últimos años
Reginald Rose se casó con Barbara Langbart en 1943. Tuvieron cuatro hijos juntos. En 1963, se casó con Ellen McLaughlin, con quien tuvo dos hijos más. Falleció en 2002 debido a problemas de salud relacionados con el corazón.
Las obras de Reginald Rose
Guiones para televisión
En la década de 1950, Reginald Rose escribió muchos guiones para la televisión. Participó en el programa de la CBS llamado Studio One. Su primer trabajo para este programa, Autobús a ninguna parte, se produjo en 1950.
Fue para Studio One donde escribió Twelve Angry Men, que se estrenó el 20 de septiembre de 1954. Un año después, él mismo adaptó la historia para el teatro. En 1957, el director Sidney Lumet hizo la versión cinematográfica.
Rose contó cómo se le ocurrió la idea para esta obra:
Era un lugar muy impresionante y serio, una gran sala de audiencias con paredes de madera y un juez con el pelo canoso, que me dejó sin palabras. Estaba asombrado. Fui parte de un jurado en un caso, y tuvimos una discusión muy fuerte y larga de ocho horas en la sala del jurado. En ese tiempo, yo tenía que escribir dramas de una hora para Studio One, y pensé: «¡Vaya, este es el lugar perfecto para un drama!».Reginald Rose
Por su trabajo en Twelve Angry Men, Rose ganó un premio Emmy. También fue nominado a los premios Óscar por la versión de cine.
Entre 1950 y 1980, Reginald Rose escribió para las tres cadenas de televisión más grandes de Estados Unidos. En 1961, creó la serie de televisión Los defensores, por la cual recibió dos premios Emmy.
En 1963, escribió un episodio para la serie Twilight Zone llamado "El señor Horacio Ford". En este episodio, exploró cómo a veces recordamos el pasado de forma idealizada, olvidando los momentos difíciles. La versión para televisión de esta historia ya había aparecido en un episodio de Studio One en 1955. El episodio de Twilight Zone se transmitió el 18 de abril de 1963 en la CBS.
Guiones para el cine
En 1956, Reginald Rose escribió el guion de cine Crime in the Streets, que trataba sobre la violencia entre jóvenes. Esta película fue dirigida por Don Siegel y se basó en un trabajo anterior de Rose para la televisión.
De la misma manera, en 1957, participó en la película 12 Angry Men, que fue la versión cinematográfica de su famoso episodio de Studio One.
Rose también colaboró con el productor británico Euan Lloyd en cuatro películas:
- Los gansos salvajes (1978)
- Los lobos de mar (1980)
- Quien se atreve triunfa (1982)
- Wild Geese II (1985)
Otros títulos destacados
Aquí hay algunos otros trabajos importantes de Reginald Rose:
- The Porcelain Year (1950)
- Twelve Angry Men (Doce hombres sin piedad / Doce hombres en pugna) (1954)
- Black Monday (1962)
- Dear Friends (1968)
- This Agony, This Triumph (1972)
Premios y reconocimientos
Reginald Rose fue reconocido por su gran talento. Aquí algunos de sus premios y nominaciones:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor película | Doce hombres sin piedad | Nominado |
Mejor guion adaptado | Nominado |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Reginald Rose Facts for Kids