robot de la enciclopedia para niños

Nube Roja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nube Roja
Red Cloud2.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Maȟpíya Lúta
Nacimiento 1822
Grandes llanuras, Montañas Rocosas, Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento 10 de diciembre de 1909
Pine Ridge Indian Reservation (Estados Unidos)
Sepultura Pine Ridge Indian Reservation
Residencia Pine Ridge
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Lengua materna Siux
Familia
Familia Lakota y Siux oglala
Información profesional
Ocupación Jefe sioux
Años activo 1866 - 1868
Cargos ocupados Jefe tribal (1865-1909)
Conflictos Guerra de Nube Roja
Distinciones

Nube Roja (en siux, Maȟpíya Lúta) fue un importante líder del pueblo siux oglala. Nació en 1822 y falleció el 10 de diciembre de 1909. Es conocido por haber liderado con éxito una importante campaña contra los Estados Unidos entre 1866 y 1868. Esta campaña, llamada la Guerra de Nube Roja, buscaba proteger el territorio del río Powder en lo que hoy es Wyoming y Montana.

¿Quién fue Nube Roja?

Nube Roja nació cerca del río Platte, en la zona de la actual ciudad de North Platte, Nebraska. Su madre era una mujer siux oglala y su padre, quien falleció cuando él era muy joven, era de la tribu brulé. Fue criado en parte por su tío materno, el jefe Smoke. Desde joven, Nube Roja participó en batallas contra otras tribus, como los pawnee y los sioux vecinos, lo que le dio mucha experiencia como guerrero.

La Guerra de Nube Roja: Protegiendo el Territorio

En 1866, Nube Roja comenzó una de las campañas más exitosas de los pueblos nativos de Norteamérica contra el ejército de los Estados Unidos. El ejército estaba construyendo fuertes a lo largo de la ruta de Bozeman, un camino que cruzaba las tierras del pueblo lakota en los actuales estados de Wyoming y Montana. Muchos colonos y mineros empezaron a usar esta ruta, lo que preocupaba a Nube Roja, quien quería proteger las tierras de su gente.

Nube Roja y sus guerreros lograron importantes victorias. El gobierno de los Estados Unidos se vio obligado a firmar un acuerdo, conocido como el Tratado del fuerte Laramie de 1868. En este tratado, los Estados Unidos aceptaron abandonar los fuertes de la ruta de Bozeman y reconocer las tierras de lo que hoy es la mitad occidental de Dakota del Sur y gran parte de Montana y Wyoming como territorio del pueblo lakota.

Sin embargo, la paz no duró mucho. En 1874, el general George Armstrong Custer atacó de nuevo. Nube Roja no participó directamente en la gran campaña lakota de 1876–77, en la que sí estuvieron otros líderes guerreros como Caballo Loco (Tasunka witko) y Toro Sentado (Tatanka Iyotake).

El Legado de Nube Roja: Lucha por su Pueblo

Incluso después de los conflictos, Nube Roja siguió defendiendo los derechos de su pueblo. En la reserva de Pine Ridge, se opuso a las políticas del gobierno que afectaban a los pueblos nativos, como la Dawes Act. Nunca se unió al movimiento conocido como la Danza de los Espíritus. Nube Roja falleció el 10 de diciembre de 1909, dejando un importante legado como líder y defensor de su gente.

Nube Roja y la Ciencia: Una Colaboración Inesperada

Hubo un momento en que el trabajo de los científicos que estudiaban fósiles se vio afectado por los conflictos en las tierras de los nativos. Un paleontólogo llamado Othniel Charles Marsh logró hacer un acuerdo con Nube Roja. Marsh se comprometió a informar al presidente de los Estados Unidos sobre los problemas que enfrentaban los pueblos nativos. A cambio, Nube Roja permitió que Marsh y su equipo trabajaran en sus territorios y les proporcionó los fósiles que encontraban. Esta colaboración ayudó a la ciencia y mostró la capacidad de Nube Roja para buscar soluciones pacíficas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red Cloud Facts for Kids

kids search engine
Nube Roja para Niños. Enciclopedia Kiddle.