Reconocimiento óptico de marcas para niños
El Reconocimiento Óptico de Marcas (conocido como OMR por sus siglas en inglés) es una tecnología que permite a las computadoras leer y entender marcas hechas por personas en documentos. Piensa en las burbujas que rellenas en un examen de opción múltiple o en una encuesta. El OMR es el sistema que lee esas marcas de forma rápida y precisa.
Contenido
¿Qué es el Reconocimiento Óptico de Marcas (OMR)?
El OMR es un método para capturar información de marcas hechas a mano en papeles. Estas marcas suelen ser círculos o cuadrados que se rellenan con un lápiz o bolígrafo. Es una forma muy eficiente de procesar grandes cantidades de datos, como los resultados de exámenes o encuestas.
¿Cómo funciona el OMR?
El OMR detecta las marcas midiendo cómo la luz interactúa con el papel.
Dispositivos tradicionales
Muchos sistemas OMR antiguos usaban escáneres especiales. Estos escáneres pasaban un haz de luz sobre el papel. Detectaban las marcas al medir cuánta luz se reflejaba en puntos específicos. Si el punto estaba marcado, reflejaba menos luz. Algunos dispositivos usaban papel especial que era transparente a ciertas luces. La marca reducía la cantidad de luz que pasaba a través del papel.
Software moderno
Hoy en día, el software OMR permite usar formularios impresos en papel normal. También puedes usar escáneres o cámaras digitales comunes para leer las marcas. Esto hace que la tecnología sea más accesible y económica.
OMR vs. Reconocimiento de Caracteres
El OMR es diferente del Reconocimiento óptico de caracteres (OCR). El OCR intenta leer letras y números escritos a mano o impresos, lo cual es más complejo. El OMR solo necesita detectar la presencia o ausencia de una marca en un lugar específico. Esto lo hace muy preciso y con muy pocos errores. Sin embargo, el OMR necesita que las marcas sean claras y que el papel tenga buen contraste.
¿Para qué se usa el OMR?
Una de las aplicaciones más conocidas del OMR es la calificación de exámenes de opción múltiple en escuelas y universidades. También es muy popular para:
- Realizar encuestas.
- Contar votos en algunas elecciones.
- Recopilar datos en empresas y gobiernos.
El diseño de los formularios OMR es muy cuidadoso. Se busca que no haya dudas sobre lo que se marcó. Gracias a su alta precisión, bajo costo y facilidad de uso, el OMR es una herramienta muy valiosa.
La historia del OMR
El OMR se usa hoy como una forma de introducir datos en computadoras. Sus orígenes se remontan a sistemas que usaban agujeros en lugar de marcas de tinta.
Primeros sistemas de reconocimiento
Las cintas de papel perforadas se usaron desde 1857 para el telégrafo. Luego, las tarjetas perforadas aparecieron en 1890. Se usaron mucho como forma de introducir datos en las primeras computadoras. Sin embargo, su uso disminuyó en los años 70 con la llegada de las computadoras personales.
El OMR moderno, que reconoce marcas de tinta, usa escáneres ópticos. La primera máquina que detectaba marcas fue la IBM 805 Test Scoring Machine. Esta máquina leía las marcas midiendo la electricidad que conducía el grafito del lápiz en el papel. En la década de 1930, Richard Warren de IBM experimentó con sistemas ópticos para calificar exámenes.
Avances y empresas clave
El primer escáner OMR exitoso fue desarrollado por Everett Franklin Lindquist. Él creó muchos exámenes educativos importantes y necesitaba una máquina mejor para calificarlos. Los derechos de sus inventos pasaron por varias empresas, hasta que Pearson Education y luego Scantron los adquirieron.
Al mismo tiempo, IBM también desarrolló su propia máquina de OMR, la IBM 1230, en 1962. Esta máquina ayudó a IBM a adaptar muchas de sus aplicaciones a la nueva tecnología óptica.
Una empresa llamada Scantron Corporation, fundada en 1972, tuvo una idea diferente. En lugar de solo ofrecer servicios de escaneo, vendía escáneres económicos a las escuelas. Ganaba dinero vendiendo los formularios especiales para esos escáneres. Por eso, muchas personas empezaron a llamar a cualquier formulario de examen "formulario Scantron".
El uso del OMR en sistemas de inventario ya no es tan común. Fue un paso intermedio entre las tarjetas perforadas y los código de barras.
Usos del OMR en la actualidad
El reconocimiento óptico de marcas tiene muchas aplicaciones prácticas:
- En la investigación académica.
- Para hacer encuestas de opinión.
- En la calificación de exámenes y evaluaciones.
- Para recopilar y organizar datos.
- En la evaluación de productos o servicios.
- Para formularios de sugerencias.
- En la gestión de inventarios.
- Para calendarios y horarios.
- En formularios de suscripción.
- Para la geocodificación (asignar coordenadas geográficas a datos).
Tipos de campos en formularios OMR
Los formularios OMR pueden tener diferentes tipos de campos para adaptarse a las preguntas:
- Múltiple: Donde hay varias opciones, pero solo se elige una.
- Cuadrícula: Se usa para escribir números, nombres o secuencias.
- Suma: Para sumar respuestas y obtener un valor único.
- Booleano: Para responder "sí" o "no" a varias opciones.
- Binario: Para responder "sí" o "no" a una sola opción.
Ventajas y requisitos del OMR
Algunos sistemas OMR antiguos necesitaban papel, tinta o lectores especiales. Esto limitaba el tipo de preguntas que se podían hacer. Sin embargo, los avances en OMR permiten hoy crear e imprimir formularios propios. Se puede usar hardware común como escáneres. Es posible adaptar las preguntas a casi cualquier formato.
Muchos sistemas OMR alcanzan una precisión casi del 100%. El procesamiento de cada formulario es muy rápido, tomando solo milésimas de segundo. Se pueden usar diferentes formas para las zonas de marcado, como cuadrados, círculos, elipses o hexágonos. El software puede reconocer distintos tipos de marcas, como áreas rellenas, cruces, marcas en forma de "V" o círculos (estos últimos son comunes en Japón).
Véase también
En inglés: Optical mark recognition Facts for Kids