robot de la enciclopedia para niños

Recesión para niños

Enciclopedia para niños

Una recesión es un momento en el que la actividad económica de un país o región disminuye de forma generalizada. Imagina que es como si la economía de un lugar se tomara un descanso o fuera más lenta de lo normal.

Para saber si hay una recesión, los expertos suelen fijarse en el Producto Interno Bruto (PIB) real. El PIB es como una medida de todo lo que un país produce en bienes y servicios. Si el PIB real baja durante al menos dos trimestres seguidos (es decir, seis meses), se considera que hay una recesión. Esta idea fue propuesta por Julius Shiskin en 1975.

¿Qué es una recesión y cómo se relaciona con los ciclos económicos?

En economía, se habla de "ciclos económicos", que son como las estaciones del año para la economía: hay momentos de crecimiento y momentos de bajada. La recesión es la fase en la que la economía va hacia abajo.

¿Qué cambia durante una recesión?

Cuando hay una recesión, varias cosas importantes en la economía suelen reducirse:

  • Producción: Se fabrican menos bienes (como coches o ropa) y se ofrecen menos servicios (como cortes de pelo o clases).
  • Consumo: Las personas compran menos cosas. Por ejemplo, la venta de coches y casas suele disminuir.
  • Inversión: Las empresas y las personas gastan menos dinero en cosas que les ayudarán a crecer en el futuro, como construir nuevas fábricas o comprar maquinaria. Esto es muy sensible en las recesiones.
  • Empleo: Como se produce menos, las empresas necesitan menos trabajadores. Esto lleva a un aumento del desempleo, es decir, más personas sin trabajo.
  • Ganancias de las empresas: Las empresas venden menos y, por lo tanto, ganan menos dinero.
  • Mercados financieros: El valor de las acciones en la bolsa de valores suele bajar.
  • Inflación: La inflación (el aumento general de los precios) tiende a disminuir durante las recesiones. Esto ocurre porque, al haber menos demanda de productos, sus precios bajan o suben más lentamente.

Una recesión puede ser suave o muy fuerte. Si es muy fuerte y repentina, a veces se le llama crisis económica. Y si es extremadamente grave y dura mucho tiempo, se le conoce como depresión económica.

¿Por qué ocurren las recesiones?

Las recesiones pueden tener varias causas. A veces, se produce demasiado de algo (sobreproducción) y no hay suficientes personas que quieran comprarlo. Otras veces, la gente deja de comprar porque está preocupada por el futuro o porque no hay cosas nuevas e interesantes que comprar.

Algunas causas comunes incluyen:

  • Cambios en la demanda: Si las personas y las empresas de repente compran mucho menos, la economía se ralentiza.
  • Falta de innovación: Si no hay nuevas ideas o tecnologías, la economía puede estancarse.
  • Eventos inesperados: Las crisis de salud, como la pandemia de COVID-19, pueden causar recesiones porque afectan la forma en que las personas trabajan, compran y se mueven.
  • Problemas en los mercados financieros: A veces, la forma en que se maneja el dinero en los mercados puede llevar a problemas. Por ejemplo, la Gran Recesión de 2008 y la Crisis del 29 fueron causadas en parte por problemas en el sistema financiero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Recession Facts for Kids

kids search engine
Recesión para Niños. Enciclopedia Kiddle.