Rebeca y Eliezer para niños
Datos para niños Rebeca y Eliezer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1652 | |
Autor | Bartolomé Esteban Murillo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 107 × 171 | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
Rebeca y Eliezer es una famosa pintura del artista español Bartolomé Esteban Murillo. Fue creada usando la técnica de óleo sobre lienzo. La obra mide 107 cm de alto y 171 cm de ancho. Fue pintada a principios de la segunda mitad del siglo XVII. Actualmente, se puede admirar en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
La historia de Rebeca y Eliezer en el arte
Esta pintura representa un momento importante de una historia antigua. Se basa en un relato del libro del Génesis (capítulo 24). En esta historia, Abraham le pide a su fiel sirviente, Eliezer, que viaje lejos. Su misión era encontrar una compañera para su hijo, Isaac, en la tierra de donde Abraham venía.
El viaje de Eliezer y su encuentro
Eliezer partió con diez camellos en su viaje. Al llegar a un pozo, se detuvo y pidió una señal. Deseaba que la joven adecuada se ofreciera a darle agua a él y también a sus camellos. Poco después, apareció Rebeca. Ella era pariente de Abraham y una joven amable.
Rebeca no solo le dio agua a Eliezer, sino que también se ofreció a dar de beber a todos sus camellos. Eliezer, al ver esto, le ofreció regalos. Le preguntó sobre su familia y si podría quedarse en su casa. Rebeca respondió que sí.
Rebeca acepta el viaje
Rebeca regresó a casa y contó lo sucedido. Su hermano, Labán, fue a buscar a Eliezer y lo invitó a quedarse. Eliezer les explicó su misión. La familia de Rebeca estuvo de acuerdo en que ella acompañara a Eliezer.
Rebeca partió con Eliezer, acompañada por algunas doncellas. Más tarde, Isaac vio los camellos acercarse. Rebeca también vio a Isaac y se cubrió con un velo. Finalmente, se encontraron. Isaac llevó a Rebeca a la tienda de su madre, Sara, y la tomó como compañera.
¿Cómo Murillo pintó esta escena?
El encuentro de Rebeca y Eliezer en el pozo es una escena muy popular en la pintura. Murillo, un pintor de Sevilla, representó esta historia de una manera especial. En su cuadro, Rebeca y las otras mujeres parecen jóvenes de su propia época.
Las figuras en la pintura se asemejan a muchachas de un barrio andaluz. Están reunidas con sus cántaros alrededor de la fuente. Aunque la ropa es de la época bíblica, la escena tiene un toque de la vida cotidiana en la Andalucía del siglo XVII.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rebecca and Eleazar Facts for Kids