Raúl Portal para niños
Datos para niños Raúl Portal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raúl Alberto Portal | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1939 | |
Fallecimiento | 14 de octubre de 2020 | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Argentino | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Elise Raoul Portal |
|
Cónyuge | Lucía Labora | |
Hijos | Gastón Portal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, presentador | |
Medio | Radio, televisión | |
Raúl Alberto Portal (nacido el 23 de septiembre de 1939 y fallecido el 14 de octubre de 2020) fue un periodista, humorista y presentador de radio y televisión argentino. Tuvo una larga y exitosa carrera en los medios de comunicación.
Contenido
Raúl Portal: Un Conductor Creativo
Raúl Portal fue conocido por su estilo único y por crear muchas palabras y frases que se hicieron muy populares. Algunas de ellas son "Tirá la buena que vuelve", "Mboheio", "¡Hop Hop!", "¡Churculele!", "¡Jurujujaja!", "Chotarra", "Caracúlico", "Bolufrase", "Pisabrotes" y "Sorbole".
Trayectoria en Televisión
En 1981, Raúl Portal comenzó a mostrar su humor especial en un segmento del programa Show Fantástico en ATC. Luego, formó parte de Semanario Insólito entre 1982 y 1983. Este programa combinaba humor con noticias y lo condujo junto a Adolfo Castelo, Virginia Hanglin y Raúl Becerra. Fue un programa innovador para la televisión argentina de esa época.
Programas Destacados de Raúl Portal
- En 1983, Portal se unió a Canal 13 para su programa Misteriodismo.
- En 1984, tuvo una sección en Sábados de la bondad en Canal 9.
- En 1985, condujo La Hora de los Juegos en Canal 11 con Virginia Hanglin y Enrique Alejandro Mancini.
- En 1988, creó Noti-Dormi en ATC. Este programa fue muy popular y se emitía de madrugada hasta 1990. De allí surgió Mar del hop en 1989.
- También en 1988, condujo Los juegos del terror en Canal 11 con Virginia Hanglin. Este programa también tuvo una versión en Uruguay.
- En 1991, presentó Todos somos detectives en Canal 9.
- En 1992, regresó a ATC con La Fiesta Hop y luego con Robocopia junto a Raúl Becerra y Andrea Campbell.
PNP: Humor y Desenmascarando Engaños
Uno de sus programas más famosos fue Perdona Nuestros Pecados, conocido como PNP (1994-2002). La producción estaba a cargo de su hijo Gastón Portal. En este programa, Raúl Portal se dedicaba a encontrar errores o momentos divertidos en otros programas de televisión.
Además de hacer humor, Portal se dedicó a exponer a personas que engañaban al público con falsas habilidades. Él se llamaba a sí mismo "cazachantas" y usaba palabras como "curranderos" o "manochantas" para referirse a quienes hacían trucos o afirmaciones falsas. Un caso muy conocido fue en 1995, cuando expuso a dos personas que decían ser "telépatas" y habían aparecido en otros programas. PNP fue pionero en este tipo de programas, que luego inspiraron a otros como Televisión Registrada.
Otros Programas de Televisión
- En la década de 1990, participó varias veces en Polémica en el bar.
- En 1996, condujo El Portal de la Noche en Canal 9, donde debutó Laura Franco, conocida como Panam.
- En 1998, presentó Móvil 13 con Mariana Fabbiani en Canal 13.
- En 2002, hizo Upa! El Ánimo en Canal 9 y luego en Canal 7.
- Condujo El Portal de las Mascotas en Telefe (2001-2002), Canal 9 (2002) y América 2 (2005-2006), un programa dedicado al cuidado de las mascotas. Ganó un Premio Martín Fierro en 2002 por este programa.
- En 2004, presentó Son... de todos en Canal 7, un programa sobre música cubana.
- En 2009, tuvo un programa en el canal de televisión por cable Magazine.
- En 2013, condujo Doble Visión en América 24.
Trayectoria en Radio
La carrera de Raúl Portal en la radio comenzó en 1970 en Radio Mitre.
- Tuvo programas como Paralelos en Radio El Mundo y Radio Argentina, y Los Grandes Bailables de Paralelos en los años 80.
- En los 90, condujo el programa matutino Levántese Contento en Radio Continental.
- En 2006, presentó El Portal del mediodía en Radio El Sol.
- En 2009, condujo El Portal de la Tarde en Radio Provincia de Buenos Aires.
- También condujo Upa el ánimo y Todo Cuba en Radio Concepto AM 730.
Polémica con Ricardo Schiaritti
El 13 de diciembre de 1994, un parapsicólogo llamado Ricardo Schiaritti afirmó en un programa de televisión que pronto habría una vacuna para una enfermedad grave. Raúl Portal se opuso fuertemente a estas afirmaciones, diciendo que no se debía jugar con la esperanza de las personas. Esto generó una discusión pública entre ambos. Finalmente, en julio de 1995, Schiaritti admitió que se había equivocado con sus predicciones.
Fallecimiento
Raúl Portal falleció en Buenos Aires el 14 de octubre de 2020, a los 81 años. Había sufrido varios problemas de salud desde 2018 y estuvo internado por una neumonía.
Discografía
- 1988: Noti Dormi - ATC PRODUCCIONES FONOGRÁFICAS
- 2001: Mi gato - Junto al Trío San Javier - ARION RECORDS
Libros
- 1988: Diccionario "Pequeño Portal Ilustrado" - Editorial Planeta