Rayadillo para niños
El rayadillo es un tipo de tela de algodón. Es de color blanco y tiene líneas paralelas de color negro o azul. Este tejido fue muy usado por el ejército español en el siglo XIX y a principios del siglo XX. Se utilizaba para hacer diferentes uniformes, especialmente los de verano en España o los destinados a las tropas en lugares cálidos.
Algunos de los lugares donde se usó este uniforme fueron Cuba, Filipinas, Puerto Rico, Marruecos, el Sahara español y Guinea Ecuatorial. El ejército revolucionario de Filipinas, liderado por Emilio Aguinaldo, también usó uniformes de rayadillo durante los últimos años de su lucha y en los conflictos con Estados Unidos.
Después de ciertos cambios históricos en 1898, el ejército español siguió usando el uniforme de rayadillo. En Marruecos, se dejó de usar en 1911, cuando fue reemplazado por uniformes de color caqui. En España, se usó como uniforme de verano hasta el año 1914.
¿Cómo era el uniforme de Rayadillo?
La chaqueta de diario de rayadillo para los oficiales tenía varias características:
- Tenía siete botones de metal en una fila en la parte delantera.
- Contaba con dos bolsillos en el pecho, que tenían solapas para cerrarlos.
- El cuello era de tipo camisero.
- Tenía aberturas a los lados para poder llevar las correas de la pistola y el sable.
¿Existían diferentes tipos de Rayadillo?
Sí, los tejidos militares de rayadillo podían ser distintos. Sus características variaban según la unidad militar a la que estaban destinados:
- Rayadillo ultramarino: Este tipo tenía líneas azul celeste y blancas. Ambas líneas eran del mismo ancho (0.88 milímetros). Se usaba para las tropas que estaban en Cuba y Filipinas.
- Rayadillo peninsular: Este otro tipo tenía líneas azules segmentadas de 2.8 milímetros de ancho. Estas líneas se intercalaban con líneas blancas de 7 milímetros de ancho.
Véase también
En inglés: Rayadillo Facts for Kids