robot de la enciclopedia para niños

Rawd al-Qirtas para niños

Enciclopedia para niños

Rawd al-Qirtas es un libro de historia muy antiguo que cuenta sobre Marruecos. Fue escrito en árabe a principios del siglo XIV. Este libro nos da muchos detalles sobre el imperio marroquí, incluyendo su influencia en lugares como España y Argelia en esa época.

¿Qué es "Rawd al-Qirtas"?

El nombre completo de esta obra es muy largo: Kitāb al-ānīs al-muṭrib bi-rawḍ al-qirṭās fī ājbār mulūk al-maġrab wa tārīj madīnah Fās. Esto significa "El libro de compañía que entretiene en el jardín de las páginas de la crónica de los reyes de Marruecos y la historia de la ciudad de Fez".

Sin embargo, el libro es más conocido como "Rawd al-Qirtas", que significa "El Jardín de las Páginas". Se dice que este nombre tiene un doble sentido. Por un lado, se refiere a que el libro es como un jardín lleno de información. Por otro lado, había un jardín público en la ciudad de Fez con un nombre similar, que a su vez recordaba a un personaje importante llamado Ziri ibn Atiyya.

¿Quién escribió este importante libro?

No se sabe con total seguridad quién fue el autor de "Rawd al-Qirtas". Antes de que se imprimiera, el libro era muy popular y circulaban muchas copias hechas a mano, con algunas diferencias entre ellas. Por eso, en algunas versiones se menciona a Ibn Abi Zar de Fez como autor, mientras que en otras se nombra a Salih ibn Abd al-Halim de Granada.

La mayoría de los expertos hoy en día creen que el autor original fue Ibn Abi Zar. Esto fue lo que afirmó el famoso historiador Ibn Jaldún. Se piensa que Abd al-Halim, en el mejor de los casos, solo ayudó a organizar y recopilar la obra. Algunas pistas que sugieren que el autor era de Fez son el doble sentido del título, la historia detallada de Fez que se incluye, y algunos pequeños errores sobre la geografía de España.

¿Qué período histórico cubre "Rawd al-Qirtas"?

Este libro abarca un largo período de la historia de Marruecos. Comienza con la llegada al poder de Idrís I en el año 788 y termina con la dinastía de los meriníes en el año 1326.

La obra está dividida en cuatro partes principales, y cada una de ellas termina con un resumen de los eventos de ese período:

¿Qué tan fiable es la información del libro?

Los investigadores de hoy en día consideran que la primera y la última parte de "Rawd al-Qirtas" contienen información valiosa sobre los períodos que describen, aunque pueden tener algunos errores.

Sin embargo, las secciones dedicadas a los almorávides y los almohades se consideran menos fiables. Contienen errores en las fechas y en los hechos, además de algunas omisiones. Por esta razón, "Rawd al-Qirtas" no es la mejor fuente para conocer esos períodos específicos. Curiosamente, el historiador Ibn Jaldún usó este libro como su principal fuente de información, lo que pudo haber afectado la precisión de algunas de sus propias obras.

Ediciones y traducciones del libro

La edición más importante del texto árabe fue publicada por Tornberg en 1843. Para crearla, se usaron todos los manuscritos disponibles en ese momento. Esta edición es la base de la mayoría de las versiones árabes modernas del libro. Tornberg también hizo una traducción al latín.

Existe una traducción al francés publicada en 1860 por Beaumier, pero se considera menos precisa porque se basó en menos manuscritos. Una fuente muy respetada es la segunda edición de la traducción al español, realizada por Ambrosio Huici Miranda en 1964.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rawd al-Qirtas Facts for Kids

kids search engine
Rawd al-Qirtas para Niños. Enciclopedia Kiddle.