Ratón colilargo para niños
Datos para niños
Ratón colilargo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Cricetidae | |
Subfamilia: | Sigmodontinae | |
Tribu: | Oryzomyini | |
Género: | Oligoryzomys | |
Especie: | O. longicaudatus Bennett, 1832 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El ratón colilargo (Oligoryzomys longicaudatus) es un pequeño roedor que pertenece a la familia Cricetidae. También se le conoce como lauchita de los espinos o pericote. Este animal vive en Chile y Argentina, en lugares como zonas rurales, cerca de ríos y en áreas de montaña a menos de 2000 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo es el ratón colilargo?
Este roedor es pequeño y tiene un pelaje suave y corto. Su espalda es de color café claro o amarillo ocre, y su vientre es grisáceo. Recibe el nombre de "colilargo" porque su cola es muy larga, ¡mide el doble que su cuerpo!
Tamaño y peso del ratón colilargo
El cuerpo de un ratón colilargo mide entre 6 y 8 centímetros. Su cola puede alcanzar entre 11 y 15 centímetros de largo. En cuanto a su peso, estos ratones suelen pesar entre 17 y 35 gramos.
Hábitos y comportamiento del ratón colilargo
El ratón colilargo es principalmente un animal nocturno, lo que significa que está más activo durante la noche. También puede tener periodos de actividad al amanecer y al anochecer.
¿Cómo se mueve el ratón colilargo?
Este ratón es muy ágil. Se mueve dando saltos y es un excelente trepador. Puede subir a los árboles y arbustos, desplazándose por las ramas más bajas. Durante la época en que tienen crías, pueden construir sus nidos en los árboles o usar nidos de aves que ya no estén ocupados.
¿Qué come el ratón colilargo?
La dieta del ratón colilargo es variada. Se alimenta de semillas, frutos, pequeños artrópodos (como insectos), pequeños reptiles y hongos.
¿Cómo se reproduce el ratón colilargo?
Las hembras de ratón colilargo pueden empezar a tener crías cuando son muy jóvenes. Pueden tener hasta tres grupos de crías al año, y en promedio, cada grupo tiene unas cinco crías.
Importancia del ratón colilargo en la naturaleza
El ratón colilargo, como otros animales, forma parte de la cadena alimenticia y el equilibrio de su ecosistema. Es importante para la dispersión de semillas y como alimento para otros animales.
Fenómeno de la "ratada"
A veces, ocurre un fenómeno llamado "ratada". Esto sucede cuando hay una gran cantidad de ratones colilargos. Esto se debe a que, cada 60 años, ciertas plantas como el colihue y la quila florecen de forma masiva, produciendo muchísimas semillas. Esta abundancia de alimento permite que la población de ratones crezca mucho. Es un evento poco común.
Especies similares de ratones
El ratón colilargo pertenece al género Oligoryzomys. Existen otras especies dentro de este mismo grupo, como:
- Oligoryzomys chacoensis: Se encuentra en el norte de Argentina y Paraguay.
- Oligoryzomys flavescens: Vive en el centro de Argentina.
- Oligoryzomys magellanicus: Habita en el sur de Argentina y Chile.
- Oligoryzomys microtis: Se encuentra en Bolivia y Perú.
- Oligoryzomys yatesi: Vive en el sur de Chile.
Véase también
En inglés: Oligoryzomys longicaudatus Facts for Kids