robot de la enciclopedia para niños

Randia capitata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Randia capitata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Subfamilia: Ixoroideae
Tribu: Gardenieae
Género: Randia
Especie: Randia capitata
DC.

La Randia capitata es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las rubiáceas. Es una planta interesante que crece en varias regiones de México.

¿Cómo es la Randia capitata?

Este arbusto puede medir entre 1 y 4 metros de altura y tiene muchas ramas. Sus hojas crecen en grupos y son más estrechas en la base, ensanchándose hacia la punta, que es ancha y redondeada. Por la parte de arriba, las hojas son lisas y de color verde brillante. Por debajo, son más claras y tienen una textura suave, como de terciopelo.

Las flores de la Randia capitata son de color blanco y desprenden un aroma dulce y agradable. Los frutos son casi redondos, un poco peludos y pueden medir hasta 5 centímetros de largo.

¿Dónde crece la Randia capitata?

Esta planta es originaria de México. Se encuentra en zonas con climas cálidos y semicálidos, a una altura de entre 700 y 1800 metros sobre el nivel del mar.

La Randia capitata prefiere vivir en diferentes tipos de bosques, como el bosque tropical caducifolio (donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año) y el subcaducifolio. También se le puede encontrar en bosques espinosos, el bosque mesófilo de montaña y en bosques donde abundan los encinos y los pinos.

Usos tradicionales de la Randia capitata

En algunas comunidades de Morelos y Michoacán, en México, la Randia capitata se ha utilizado de forma tradicional. Principalmente, se emplea para ayudar a aliviar el dolor de riñones o lo que se conoce como "mal de orín".

Además, se cree que puede ser útil para tratar la tos o para calmar los nervios. Por ejemplo, para el dolor de riñones, se prepara una bebida hirviendo el fruto de la planta, y se toma en cualquier momento del día.

Clasificación científica de la Randia capitata

La Randia capitata fue descrita por primera vez por el botánico Augustin Pyrame de Candolle. Su descripción se publicó en un libro llamado Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis en el año 1830.

Nombres alternativos de la Randia capitata

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Randia ehrenbergii Standl.
  • Randia megacarpa Brandegee
  • Randia purpusii Greenm. & C.H.Thomps.
  • Randia tomentosa S.Watson
  • Randia watsonii Rob.
  • Solena capitata (DC.) D.Dietr.

Nombres comunes de la Randia capitata

En México, la Randia capitata es conocida por varios nombres populares, como:

  • Cruceta
  • Crucillo
  • Grangel
kids search engine
Randia capitata para Niños. Enciclopedia Kiddle.