Rana de hojarasca de Santa Cecilia para niños
Datos para niños
Chiasmocleis anatipes |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Superorden: | Salientia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Microhylidae | |
Género: | Chiasmocleis | |
Especie: | C. anatipes Walker & Duellman, 1974 |
|
La rana de hojarasca de Santa Cecilia (Chiasmocleis anatipes) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Microhylidae. Fue descrita por los científicos Walker y Duellman en el año 1974.
Contenido
¿Qué es la Rana de Hojarasca de Santa Cecilia?
Esta pequeña rana recibe su nombre común, "de hojarasca", porque le gusta vivir entre las hojas caídas en el suelo del bosque. Es un anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde Vive esta Rana?
La rana de hojarasca de Santa Cecilia se encuentra principalmente en la región amazónica de Ecuador y Perú. También es posible que viva en Colombia. Prefiere los bosques tropicales húmedos, donde hay mucha vegetación y humedad.
Su Familia: Los Microhylidae
La familia Microhylidae agrupa a muchas ranas pequeñas. Son conocidas por su diversidad y por vivir en diferentes hábitats, incluyendo la hojarasca, como nuestra amiga Chiasmocleis anatipes.
¿Está en Peligro? Su Estado de Conservación
Según la UICN, la rana de hojarasca de Santa Cecilia está clasificada como "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer. Sin embargo, es importante proteger su hogar en la selva amazónica para que siga viviendo allí.
Véase también
En inglés: Chiasmocleis anatipes Facts for Kids