Ramón Folch para niños
Datos para niños Ramón Folch |
||
---|---|---|
![]() Ramón Folch en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Ramon Folch i Guillèn | |
Nacimiento | 1946 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Área | botánico, ecólogo | |
Cargos ocupados | Presidente (1986-1989) | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Abreviatura en botánica | Folch | |
Miembro de | Sección de Ciencias Biológicas del Instituto de Estudios Catalanes (desde 1978) | |
Distinciones |
|
|
Ramon Folch i Guillèn (nacido en Barcelona, España, en 1946) es un destacado biólogo, ecólogo, profesor y botánico español. Es conocido por su trabajo en el estudio de la naturaleza y el medio ambiente.
Contenido
¿Quién es Ramon Folch?
Ramon Folch es doctor en biología. En 1994, fundó una empresa de consultoría llamada ERF-Estudio Ramon Folch y Asociados SL, donde es presidente. Esta empresa se dedica a dar consejos sobre temas ambientales.
Su trayectoria profesional
A lo largo de su carrera, Ramon Folch ha ocupado muchos puestos importantes. Fue vicepresidente del Consejo Consultivo del Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona entre 2011 y 2015. También fue presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cataluña de 2004 a 2008.
Además, trabajó como secretario general del Consejo Asesor Internacional del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. Fue profesor en la Cátedra UNESCO / FLACAM para el Desarrollo Sostenible. Antes de eso, enseñó Botánica en la Universidad de Barcelona de 1968 a 1975.
Contribuciones a la gestión ambiental
Ramon Folch también dirigió los servicios ambientales de la Diputación de Barcelona y de la Generalidad de Cataluña. Ha sido consultor en gestión ambiental para organizaciones internacionales como la UNESCO y el PNUD.
Fue miembro de comités importantes de la UNESCO, como el Programa MaB y el Comité para el Seguimiento de la Conferencia de Río. Representó la investigación ambiental española en la Unión Europea. En 1978, se unió al Instituto de Estudios Catalanes.
También fue presidente de la Institución Catalana de Historia Natural. Ha participado en proyectos de cooperación internacional en África y América Latina. Fue presidente de la Junta administrativa del Hospital Clínico de Barcelona.
Su enfoque en la sostenibilidad
Después de muchos años en la universidad y la administración pública, Ramon Folch se ha centrado en la gestión del territorio y el urbanismo. Siempre lo hace con un enfoque en la sostenibilidad. Él mismo ha ayudado a definir y desarrollar esta forma de pensar.
Ha trabajado mucho en la comunicación sobre temas ambientales. Ha organizado y dirigido grandes exposiciones, como "Habitar el mundo". También ha publicado muchos artículos y libros. Es el director técnico de la Revista Sostenible.cat desde 2002.
Además, escribe regularmente en periódicos como El Periódico de Cataluña. Fue director y presentador de la serie de televisión "Mediterránia" en TV3 entre 1987 y 1988.
Proyectos editoriales importantes
Ramon Folch ha impulsado y coordinado grandes proyectos editoriales. Entre ellos, destacan la "Història Natural dels Països Catalans" (15 volúmenes) y "Biosfera" (11 volúmenes). Estas obras han sido muy importantes para difundir el conocimiento sobre la naturaleza.
Fue uno de los fundadores de la Liga para la defensa del patrimonio natural (DEPANA) en 1975. También fue secretario de redacción del "Llibre Blanc de la gestió de la natura als Països Catalans". Ha sido un gran defensor de la buena gestión del patrimonio natural.
Como botánico, sus estudios sobre las plantas de las regiones del sur de Andorra son muy reconocidos.
Reconocimientos y premios
Ramon Folch ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- En 1990, le otorgaron el Premio de Honor Lluís Carulla.
- En 1991, recibió la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico.
- En 1992, ganó el premio Alzina del Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza.
- En 1995, obtuvo el premio Medio Ambiente-Trayectoria.
- En 2004, ganó el Premio Ciudad de Barcelona por la exposición "Habitar el mundo".
- En 2012, recibió los Premios Ondas Mediterráneas en Defensa del Patrimonio Natural.
- En 2013, el Col·legi d'Economistes de Catalunya lo nombró colegiado de honor.
Obras destacadas
Algunas de las obras más importantes de Ramon Folch incluyen:
- 1977, Sobre ecologismo y ecología aplicada.
- 1979, El patrimoni natural andorrà.
- 1981, La vegetació dels Països Catalans.
- 1981-1992, Història Natural dels Països Catalans.
- 1998, Ambiente, emoción y ética.
- 1999, Diccionario de socioecología.
- 2003, El territorio como sistema (como coordinador).
- La abreviatura «Folch» se emplea para indicar a Ramón Folch como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Referencias
Ficha de Ramón Folch en IPNI.
Véase también
En inglés: Ramon Folch i Guillèn Facts for Kids