Ramón Bohigas Roldán para niños
Ramón Bohigas Roldán (nacido en Santander en 1956 y fallecido en la misma ciudad el 29 de diciembre de 2018) fue un importante historiador y arqueólogo. Se especializó en la Edad Media y fue profesor de Geografía e Historia en institutos.
Datos para niños Ramón Bohigas Roldán |
||
---|---|---|
![]() Ramón Bohigas en Castro Rubio, en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ramón Fernando Bohigas Roldán | |
Nacimiento | 1956![]() |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 2018![]() |
|
Nacionalidad | español | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | historiador, arqueólogo. | |
Contenido
¿Qué estudió Ramón Bohigas?
Ramón Bohigas estudió en la Universidad de Valladolid, donde se licenció y doctoró en Filosofía y Letras, con especialidad en Historia.
¿Cómo fue su carrera como profesor?
Comenzó su carrera como profesor de instituto en Asturias. Después, enseñó en el Instituto de Educación Secundaria Valle del Saja, en Cabezón de la Sal, Cantabria.
Ramón Bohigas era un profesor muy dedicado. Le gustaba que sus alumnos valoraran la historia. Por eso, los llevaba a visitar los lugares donde él mismo participaba en excavaciones arqueológicas. Su forma de enseñar hizo que la educación secundaria fuera más interesante y reconocida.
¿En qué se especializó como arqueólogo?
Su principal área de investigación fue la arqueología medieval. Era un experto muy reconocido en este campo.
Participó activamente en varias organizaciones importantes. Fue vocal de publicaciones en la Asociación Española de Arqueología Medieval. También fue miembro del Comité de Redacción de la Revista Sautuola, del Instituto de Prehistoria y Arqueología «Sautuola» de Santander. Además, fue vicepresidente de la Asociación Cántabra para la Defensa del Patrimonio Subterráneo.
¿Qué proyectos arqueológicos realizó?
Ramón Bohigas dirigió o codirigió al menos 23 proyectos de investigación arqueológica. La mayoría de estos trabajos se realizaron en Cantabria.
También participó como ponente en congresos de arqueología, tanto a nivel provincial como nacional. Además de la arqueología, le interesaba mucho la espeleología, que es el estudio y exploración de cuevas.
Uno de sus grandes intereses fue la recuperación de lugares históricos. Desarrolló muchos proyectos para restaurar iglesias, ermitas y pueblos antiguos que estaban abandonados.
Ramón Bohigas creía que el trabajo arqueológico es muy importante para la sociedad. Pensaba que explorar el territorio, entender lo que pasó en el tiempo, excavar, restaurar y conservar las ruinas nos ayuda a construir nuestra memoria común. Para él, conocer y comprender nuestro pasado es la mejor manera de construir un futuro mejor.
¿Qué obras publicó?
Aunque su nombre completo era Ramón Fernando, solía firmar sus trabajos como Ramón.
Entre 1975 y 2016, publicó 90 artículos en revistas especializadas. También colaboró en 48 libros y obras colectivas. Además, escribió una tesis y dirigió otra, y coordinó dos publicaciones.