robot de la enciclopedia para niños

Raichō Hiratsuka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raichō Hiratsuka
Raicho Hiratsuka.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 平塚 明
Nombre en japonés 平塚らいてう
Nacimiento 10 de febrero de 1886
Tokio (Japón)
Fallecimiento 24 de mayo de 1971
Nacionalidad Japonesa
Religión Budismo
Familia
Pareja Morita Sōhei
Educación
Educada en Universidad Femenina de Japón
Información profesional
Ocupación Periodista, novelista, escritora, crítica y anarquista

Raichō Hiratsuka, cuyo nombre de nacimiento era Hiratsuka Haru, fue una importante escritora, periodista y activista japonesa. Nació en Tokio el 10 de febrero de 1886 y falleció el 24 de mayo de 1971. En 1911, fue una de las fundadoras de Seitō, la primera revista literaria creada y dirigida solo por mujeres. Esta publicación desafió las ideas tradicionales sobre el papel de las mujeres en la sociedad. En el primer número, animó a las mujeres a "revelar el genio que todas tenemos oculto".

¿Quién fue Raichō Hiratsuka?

Sus primeros años y educación

Raichō Hiratsuka fue la segunda hija de un funcionario público de alto rango. Estudió en la Universidad de Mujeres de Japón, donde ingresó en 1903. Durante sus estudios, se interesó por el budismo zen y se convirtió en una seguidora de esta filosofía.

También fue influenciada por la escritora sueca Ellen Key, cuyas obras incluso tradujo al japonés. Además, tradujo la famosa obra de teatro Casa de muñecas de Henrik Ibsen, escrita en 1879.

La fundación de Seitō y su impacto

Después de terminar sus estudios universitarios, Hiratsuka fundó en 1911 la primera revista literaria de Japón hecha solo por mujeres, llamada Seitō (que significa "Medias Azules"). Su primera contribución a la revista fue una frase muy significativa: "Al comienzo, la mujer era el sol. Una persona auténtica. Ahora ella es la luna, una pálida y enfermiza luna, dependiente de otro, reflejando el brillo de otro". Con esta frase, se refería a una diosa Shinto y a la independencia que las mujeres habían perdido.

Adoptó el seudónimo de "Raichō", que significa "Ave del Trueno". Con sus escritos, empezó a promover una "revolución femenina". En pocos años, la revista Seitō comenzó a discutir temas importantes sobre la libertad y la autonomía de las mujeres. La poeta y activista Yosano Akiko también hizo contribuciones importantes a la revista.

Desafíos y censura de la revista

La prensa japonesa de la época empezó a hablar mucho sobre las ideas de Raichō y el efecto que tenían en la sociedad conservadora. Esto hizo que la opinión pública se dividiera, pero también le ganó muchos seguidores. En abril de 1913, la revista publicó un número titulado "A todas las mujeres del mundo". En él, Raichō expresaba su preocupación por las mujeres que se veían forzadas a matrimonios infelices por seguridad económica, perdiendo su libertad.

Estas ideas causaron problemas a Raichō. La revista fue censurada porque se consideraba que ofrecía "ideas occidentales sobre la mujer" que no eran compatibles con la cultura japonesa de ese momento. La publicación de Seitō terminó en 1915. Sin embargo, gracias a ella, Raichō se convirtió en una de las líderes del movimiento por los derechos de las mujeres en Japón.

Vida personal y activismo continuo

En 1914, Raichō Hiratsuka comenzó una relación con el artista Okumura Hiroshi. Tuvieron dos hijos y se casaron en 1941.

En 1920, mientras investigaba las condiciones de trabajo de las mujeres en Nagoya, fundó la Asociación de las Nuevas Mujeres junto con la activista Ichikawa Fusae. Durante las décadas siguientes, Raichō siguió escribiendo para defender los derechos de las mujeres.

Después de la Segunda Guerra Mundial, se destacó nuevamente como figura pública en el movimiento por la paz. En 1950, viajó a los Estados Unidos con la escritora Yaeko Nogami para presentar una propuesta de paz al Secretario de Estado Dean Acheson. Raichō Hiratsuka continuó defendiendo los derechos de las mujeres después de la guerra. En 1963, fundó la Asociación Japonesa de Nuevas Mujeres junto a Nogami y la artista Chihiro Iwasaki. Lideró esta asociación hasta su fallecimiento en 1971.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hiratsuka Raichō Facts for Kids

kids search engine
Raichō Hiratsuka para Niños. Enciclopedia Kiddle.