robot de la enciclopedia para niños

Rafael Navas Pardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Navas Pardo
Rafael Navas Pardo, 1957 (cropped).jpg

Presidential Seal of Colombia (1922—2002).svg
Miembro de la Junta Militar de Gobierno de Colombia
10 de mayo de 1957-7 de agosto de 1958
Presidente Gabriel París
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cargo disuelto

Escudo Ejercito Nacional de Colombia.svg
Comandante del Ejército Nacional de Colombia
1 de enero de 1957-1 de noviembre de 1957
Predecesor Pedro Muñoz Palacino
Sucesor Iván Berrío Jaramillo

Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1908
Madrid, Cundinamarca, Colombia
Fallecimiento 13 de mayo de 1990
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres José Rafael Navas Ospina
Cecilia Pardo Carrizosa
Cónyuge Elvira de Francisco Figari
Hijos Rafael Navas De Francisco
María Isabel Navas De Francisco
Alfredo Navas De Francisco.
Familiares Rafael Pardo
(sobrino nieto)
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército Nacional de Colombia
Rango militar Brigadier general
Conflictos La Violencia

Rafael Navas Pardo (nacido en Madrid, Cundinamarca, el 2 de febrero de 1908 y fallecido en Bogotá el 13 de mayo de 1990) fue un importante militar y figura política en Colombia. Formó parte de la Junta Militar de Gobierno, un grupo de líderes militares que dirigió el país entre el 10 de mayo de 1957 y el 7 de agosto de 1958, después de que el general Gustavo Rojas Pinilla dejara la presidencia.

¿Quién fue Rafael Navas Pardo?

Rafael Navas Pardo fue un militar colombiano que dedicó su vida al servicio de su país. Su carrera en el ejército fue muy destacada, llegando a ocupar altos cargos y a ser parte de un momento clave en la historia de Colombia.

Sus primeros años y carrera militar

Rafael Navas Pardo estudió en el Colegio de La Presentación y en el Instituto de la Salle en Bogotá. Comenzó su carrera militar como suboficial en la Escuela de Suboficiales. Luego, ingresó a la Escuela Militar de Cadetes, donde se graduó como bachiller y, en 1933, como subteniente.

A lo largo de su carrera, el general Navas Pardo ocupó muchos puestos importantes. Trabajó en varias escuelas militares y batallones, como la Escuela Militar de Cadetes y el Batallón Guardia de Honor. También fue alcalde militar en ciudades como Barichara y El Socorro.

Su papel en el gobierno de Colombia

El general Navas Pardo tenía una relación de respeto y confianza con el general Gustavo Rojas Pinilla, quien fue presidente de Colombia. Cuando Rojas Pinilla era presidente, el coronel Navas Pardo llegó a ser el comandante del Ejército Nacional. En 1956, fue ascendido a Brigadier General.

El 10 de mayo de 1957, el general Gustavo Rojas Pinilla decidió que un grupo de militares lo sucedería en la presidencia. Así se formó la Junta Militar de Gobierno, y Rafael Navas Pardo fue uno de sus miembros. Esta Junta estuvo a cargo del país hasta el 7 de agosto de 1958.

Un momento difícil: el intento de cambio de gobierno

El 2 de mayo de 1958, hubo un intento de cambiar el gobierno de la Junta Militar. Algunas fuerzas militares querían que el general Rojas Pinilla regresara al poder y que el gobierno no pasara a manos de líderes civiles elegidos por el pueblo. La casa del general Navas Pardo, que estaba frente a la Ciudad Universitaria, fue atacada y sufrió daños porque él se oponía a que los militares mantuvieran el poder.

Sus últimos años y legado

El general Navas Pardo se retiró del servicio activo en 1958. Después de su retiro, fue embajador de Colombia en Japón. En 1976, tuvo la iniciativa de crear el Cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva del Ejército Nacional.

Reconocimientos y homenajes

Para recordar su importante trayectoria, el 18º batallón de ingenieros, ubicado en Tame, lleva su nombre. También se construyó un busto en su honor en el Batallón de Sanidad del Ejército de Colombia. En la sede de la casa de ingenieros militares en Bogotá, se puede ver otro busto y se exhiben sus medallas y distintivos.

Su familia

Rafael Navas Pardo fue el tercero de siete hermanos. Sus padres fueron José Rafael Navas Ospina y Cecilia Pardo Carrizosa. Se casó el 27 de noviembre de 1943 con Elvira De Francisco Figari. Tuvieron tres hijos: Rafael Navas De Francisco, María Isabel Navas De Francisco y Alfredo Navas De Francisco.


Predecesor:
Brigadier general Pedro Alfonso Muñoz Palacino
Escudo Fuerzas Militares de Colombia.svg
Comandante del Ejército Nacional de Colombia
12 de diciembre de 1956 - 11 de diciembre de 1957
Sucesor:
Brigadier general Iván Berrío Jaramillo
Predecesor:
Gustavo Rojas Pinilla
Flag of the President of Colombia.svg
Presidente de Colombia
10 de mayo de 1957 - 7 de agosto de 1958
Sucesor:
Alberto Lleras Camargo
kids search engine
Rafael Navas Pardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.