Rafael Martí de Viciana para niños
Rafael Martí de Viciana (nacido en Burriana, Castellón, en 1502 y fallecido en 1584) fue un importante historiador, cronista y notario español. Es conocido por sus escritos sobre la historia de Valencia.
La vida de Rafael Martí de Viciana
¿Quién fue Rafael Martí de Viciana?
Rafael Martí de Viciana nació en Burriana, una localidad de Castellón, en el año 1502. Desde joven, mostró interés por los acontecimientos de su tiempo y por la historia. Se convirtió en notario, una persona encargada de dar fe pública a documentos y acuerdos.
Sus primeros años y experiencias
Cuando era joven, Rafael Martí de Viciana participó en un conflicto conocido como la Guerra de las Germanías. En este tiempo, trabajó como mensajero, llevando información importante entre su tío, que era gobernador, y el virrey. En 1522, vivió un momento difícil al presenciar la muerte de su padre durante este conflicto.
Su carrera como notario y escribano
Después de que el conflicto terminó, Rafael Martí de Viciana comenzó su carrera como notario. También fue escribano (una especie de secretario) del administrador de Burriana, donde decidió vivir de forma permanente. Su trabajo le permitió conocer muchos documentos y hechos importantes de la época.
Participación en las Cortes del Reino
Entre los años 1542 y 1547, Rafael Martí de Viciana fue parte de las Cortes del reino, que eran reuniones importantes donde se tomaban decisiones para la región. Allí, participó activamente como representante de varias ciudades, como Burriana, Villarreal y Ademuz. Su papel era importante en la organización y el pago de los servicios que se ofrecían al reino.
Últimos años y legado
En 1559, Rafael Martí de Viciana se registró como residente en la ciudad de Valencia. Pasó sus últimos días en su ciudad natal, Burriana, y se cree que falleció el 21 de mayo de 1582. Su figura ha sido reconocida a lo largo del tiempo. Por ejemplo, su imagen apareció en billetes de poco valor que circularon en Burriana en 1937. En 2002, se hizo una réplica de uno de esos billetes para conmemorar los 500 años de su nacimiento.
Obras destacadas de Rafael Martí de Viciana
Rafael Martí de Viciana es recordado principalmente por sus escritos, que son una fuente valiosa para conocer la historia y la cultura de su tiempo.
Crónica de la Ínclita y Coronada Ciudad y Reino de Valencia
Esta es su obra más conocida. Aunque la escribió originalmente en valenciano, fue publicada en castellano. En ella, narra la historia de la importante ciudad de Valencia y de su reino, ofreciendo detalles sobre sus costumbres, eventos y personajes.
Libro de las alabanzas de las lenguas hebrea, griega, latina, castellana y valenciana
Publicado en 1574, este libro está escrito en castellano. En él, Rafael Martí de Viciana elogia varias lenguas, incluyendo la valenciana. Él describía la lengua valenciana como "pulida, dulce y muy linda", capaz de expresar ideas profundas y despertar la creatividad. Mencionaba que esta lengua se formó tomando lo mejor de otras lenguas y añadiendo palabras de las lenguas hebrea, griega y latina para ser muy completa.