robot de la enciclopedia para niños

Rafael Heliodoro Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Heliodoro Valle
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1895
Tegucigalpa (Honduras)
Fallecimiento 29 de julio de 1959
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Hondureña
Familia
Cónyuge Emilia Romero
Información profesional
Ocupación Periodista, historiador, diplomático, escritor y político
Distinciones Doctor honoris causa de la Universidad Michoacana (1953)
Doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Honduras UNAH
Premio Cabott como periodista
La Cruz del Sur
Premio otorgado por la Sociedad de Geografía de Lisboa.

Rafael Heliodoro Valle (nacido en Tegucigalpa, Honduras, el 3 de julio de 1891 y fallecido en México, el 29 de julio de 1959) fue un importante escritor e historiador hondureño. Se destacó por sus estudios en el campo de la historia y la literatura, dejando un gran legado de conocimientos.

La vida de Rafael Heliodoro Valle

Rafael Heliodoro Valle nació en Honduras, siendo hijo de Felipe Valle y Ángela Hernández. Desde joven mostró un gran interés por el estudio y el conocimiento.

Sus primeros años y estudios en México

En 1907, Rafael Heliodoro Valle llegó a México. Este país se convirtió en su segundo hogar, ya que vivió allí por casi 50 años. Estudió en la Escuela Normal de Tacuba gracias a una beca del gobierno mexicano.

En 1922, fue nombrado jefe del Departamento de Bibliotecas y director de publicaciones del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Al mismo tiempo, continuó sus estudios en la Universidad Nacional de México, donde obtuvo los títulos de maestro y doctor en historia.

Viajes y reconocimientos internacionales

En 1924, Rafael Heliodoro Valle viajó a Perú. Fue invitado para celebrar el centenario de la Batalla de Ayacucho, un evento histórico muy importante. Allí tuvo la oportunidad de conocer a poetas famosos de la época. Fue reconocido con la Orden del Sol de Perú, una distinción muy especial.

Más tarde, en 1949, fue nombrado Embajador de Honduras en los Estados Unidos de América. Ocupó este cargo hasta 1956. Durante este tiempo, fundó una organización llamada "El Ateneo Americano", que promovía la cultura y el conocimiento.

Un escritor muy activo

Rafael Heliodoro Valle fue un escritor muy dedicado. Durante gran parte de su vida adulta, escribió columnas para muchos periódicos. Se dice que en ocasiones colaboraba con hasta setenta periódicos al mismo tiempo. Esto demuestra su gran pasión por la escritura y su capacidad para trabajar en muchos proyectos a la vez.

¿Qué cargos importantes ocupó?

Rafael Heliodoro Valle tuvo una carrera muy variada y ocupó varios puestos importantes:

  • Fue profesor, graduado de la Escuela Normal de Maestros de México.
  • Obtuvo el título de Doctor en Ciencias Históricas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Recibió el título de Doctor honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Este es un reconocimiento especial que dan las universidades a personas destacadas.
  • Fue delegado de Honduras en el Congreso Científico Panamericano de Lima.
  • Trabajó como redactor en el Diario Excelsior de México.
  • Recibió el Premio Cabott, un importante reconocimiento para periodistas de América.
  • Fue miembro correspondiente de la Academia Española de la Lengua.
  • Fundó el Ateneo Americano en Estados Unidos.

Sus obras y publicaciones

Rafael Heliodoro Valle escribió muchos libros y artículos sobre diversos temas, especialmente historia y literatura. Algunas de sus obras incluyen:

  • La nueva poesía de América (1920)
  • Ánfora sedienta (1922)
  • El espejo historial (1937)
  • Bibliografía maya (1940)
  • Visión del Perú (1943)
  • Santiago en América (1946)
  • Semblanza de Honduras (1947)
  • Historia de las ideas contemporáneas en Centro-América (1960)


kids search engine
Rafael Heliodoro Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.