robot de la enciclopedia para niños

Rafael Giménez Siles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Giménez Siles
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1900
Málaga (España)
Fallecimiento 1991
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española y mexicana (desde 1949)
Información profesional
Ocupación Editor, impresor y librero
Cargos ocupados Director (1939-1973)

Rafael Giménez Siles (nacido en Málaga, España, el 7 de marzo de 1900 y fallecido en Ciudad de México, México, en 1991) fue una persona muy importante en el mundo de los libros. Fue editor, librero e impresor. Debido a una situación difícil en España, se fue a vivir a México, donde obtuvo la nacionalidad.

¿Quién fue Rafael Giménez Siles?

Rafael Giménez Siles fue un pionero en la edición y distribución de libros. Su trabajo ayudó a que muchas personas tuvieran acceso a la lectura. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo editorial.

Sus primeros pasos en el mundo editorial

Rafael Giménez Siles estudió Farmacia en la Universidad Central de Madrid. Durante sus años de estudiante, comenzó a trabajar en publicaciones universitarias. Dirigió revistas como El Estudiante y Post-Guerra. En El Estudiante, publicó por partes la novela Tirano Banderas de Valle-Inclán.

Por su trabajo en Post-Guerra, tuvo algunos problemas con las autoridades de la época. Fue sentenciado a seis meses de prisión. Allí conoció a varias personas, entre ellas a Antonio Graco Marsá. Al salir de prisión, junto con Antonio Graco Marsá y Juan Andrade, fundó la editorial Cénit.

La editorial Cénit y su crecimiento

En 1928, la editorial Cénit publicó su primer libro. Fue una obra de Ramón J. Sender con un prólogo de Valle-Inclán. Rafael Giménez Siles también adquirió varias imprentas. Esto le permitió no solo editar libros, sino también imprimirlos.

Cénit se convirtió en una editorial muy reconocida en España. Publicó obras de autores famosos como John Dos Passos, Hermann Hesse y Máximo Gorki. También tradujo al español textos de pensadores importantes. Para 1935, Cénit había publicado más de 200 títulos en 25 colecciones diferentes.

Promotor de la lectura en España

Cuando se estableció la Segunda República Española, Rafael Giménez Siles fue uno de los principales impulsores de las Ferias del Libro en Madrid. La primera de estas ferias se realizó en 1933 en el Paseo de Recoletos.

También promovió la Agrupación de Editores. Además, impulsó un proyecto para llevar libros a toda España usando "camiones-librería". Durante estos años, creó otras dos editoriales: Nuestro Pueblo (en Barcelona) y Estrella (en Valencia). Estrella se especializó en literatura para niños y jóvenes. Ambas editoriales continuaron publicando en México más tarde.

En 1936, Giménez Siles fue nombrado presidente de la Cámara Oficial del Libro. Esta entidad fue el origen de la primera distribuidora pública de libros en España. También formó parte del Patronato de Misiones Pedagógicas, que buscaba llevar educación y cultura a zonas rurales.

Una nueva vida en México

Al finalizar la Guerra Civil Española, Rafael Giménez Siles se fue de España. Viajó a Francia y luego a Estados Unidos, para finalmente llegar a México en 1939. Pocos meses después de su llegada, obtuvo la nacionalidad mexicana.

En el verano de 1939, se unió a otras personas importantes, tanto de España como de México. Juntos, crearon una empresa llamada Edición y Distribución Ibero Americana de Publicaciones, S. A., conocida como Ediapsa. También lanzaron varias revistas, como Amiga y Romance.

Las Librerías de Cristal y otros proyectos

Rafael Giménez Siles abrió la primera de las famosas Librerías de Cristal. Estas librerías se llamaron así en recuerdo del Palacio de Cristal del Retiro de Madrid. La primera estaba en la Alameda Central de Ciudad de México, cerca del Palacio de Bellas Artes.

Este fue el comienzo de un gran proyecto empresarial. Bajo el nombre de Ediapsa, y con el apoyo de inversores mexicanos, se crearon varias editoriales importantes. Entre ellas estaban Colón, Diógenes, México y Nueva España. Así, formó uno de los grupos de librerías más grandes de Latinoamérica.

En 1944, Giménez Siles fundó la Asociación de Libreros y Editores Mexicanos. Esta asociación más tarde se convirtió en el Instituto Mexicano del Libro. También participó en la creación de la Editorial Siglo XXI.

Vida personal y legado

En 1940, Rafael Giménez Siles se casó con Francisca Navarro. Ella era hija de Tomás Navarro Tomás, quien fue director de la Biblioteca Nacional de España. Tuvieron dos hijos.

En 1976, Rafael se jubiló y vendió su negocio de librerías. Escribió dos libros sobre su experiencia: Retazos de vida de un obstinado aprendiz de editor, librero e impresor (1984) y Testamento profesional. Comentarios, ilustraciones y sugerencias al finalizar la tarea editorial, librera e impresora (1980). Su trabajo dejó una huella importante en la industria editorial de España y México.

kids search engine
Rafael Giménez Siles para Niños. Enciclopedia Kiddle.