robot de la enciclopedia para niños

Juan Andrade para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Andrade
Juan Andrade.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1898
Madrid (España)
Fallecimiento 1 de mayo de 1981
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista
Partido político
  • Partido Comunista de España
  • Partido Obrero de Unificación Marxista

Juan Andrade Rodríguez (nacido en Madrid, España, el 3 de febrero de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 1 de mayo de 1981) fue un importante periodista y editor español. También fue una figura destacada en la política de su tiempo, participando en movimientos que buscaban cambios sociales y económicos. Estuvo casado con Teresa Andrade, quien también fue una líder política.

¿Quién fue Juan Andrade y qué hizo?

Sus primeros pasos en la política

Juan Andrade trabajó como funcionario en el Ministerio de Hacienda de España. Desde muy joven, mostró interés por la política. A los 14 años, se unió a las juventudes de un partido político.

En 1917, se unió a un grupo de estudiantes socialistas y comenzó a participar activamente en las Juventudes Socialistas de España. En 1919, se convirtió en el director de Renovación, una revista semanal de esta organización.

Su participación en el movimiento político

Juan Andrade apoyó ideas de cambio social y político. En 1920, ayudó a fundar el Partido Comunista Español. Fue elegido miembro de su comité directivo y director del periódico El Comunista.

En 1921, este partido se unió a otro para formar el Partido Comunista de España (PCE). Andrade fue elegido para el Comité Central y dirigió el semanario oficial del nuevo partido, La Antorcha.

En 1927, dejó el PCE debido a diferencias de opinión sobre las ideas políticas. Después de esto, ayudó a organizar a otros grupos que compartían sus puntos de vista, fundando la Izquierda Comunista de España en 1930.

Su trabajo como periodista y editor

Durante esos años, Juan Andrade trabajó como redactor en el periódico El Sol. También tuvo una importante labor como editor. Fundó y dirigió varias editoriales como Cenit, Hoy y Oriente.

En estas editoriales, se publicaron libros importantes sobre ideas políticas y sociales, así como obras de literatura moderna de Rusia y Estados Unidos. Entre 1931 y 1934, también dirigió la publicación Comunismo.

Su papel en el POUM y la Guerra Civil

En 1935, la Izquierda Comunista se unió a otro grupo para formar el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM). Andrade fue elegido miembro del Comité Central y se convirtió en uno de los principales redactores del semanario La Batalla. En el POUM, se reencontró con otros fundadores del movimiento político en España.

Cuando comenzó la guerra civil española en 1936, Andrade se trasladó a Barcelona. Allí, se unió al Comité Ejecutivo del POUM. Durante este tiempo, impulsó el periódico La Batalla, fundó la Editorial Marxista y se especializó en temas de organización económica y planificación.

Después de unos eventos en mayo de 1937, el POUM fue declarado ilegal. Juan Andrade fue detenido el 16 de junio de 1937 y estuvo en prisión hasta finales de 1938.

El exilio y el regreso

Al finalizar la guerra en 1939, Juan Andrade se exilió en Francia. Allí, fue detenido nuevamente en 1940 por las autoridades de la época y por la Gestapo (policía secreta alemana). Fue condenado por participar en la Resistencia francesa, un movimiento que se oponía a la ocupación.

En agosto de 1944, fue liberado por un grupo de la Resistencia. Después, se unió a las actividades para reorganizar el POUM en Toulouse. Durante su exilio, colaboró en La Batalla y otras publicaciones, y organizó un servicio de librería española en Francia.

Juan Andrade regresó a España en agosto de 1978 y falleció en Madrid el 1 de mayo de 1981.

¿Qué obras importantes escribió?

Entre los libros más destacados de Juan Andrade se encuentran:

  • China contra el imperialismo
  • La burocracia reformista en el movimiento obrero
  • Apuntes para una Historia del PCE
  • Recuerdos personales
  • Notas sobre la Guerra Civil

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Andrade Facts for Kids

kids search engine
Juan Andrade para Niños. Enciclopedia Kiddle.