robot de la enciclopedia para niños

Radamisto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Radamisto
Rhadamistus, by Francesco Alberi.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento რადამისტი
Nacimiento Siglo I
Reino de Iberia
Fallecimiento 58
Reino de Iberia
Nacionalidad Georgiana
Familia
Padre Farasmanes el Grande
Cónyuge Zenobia de Armenia
Información profesional
Ocupación Soberano y realeza
Cargos ocupados Rey de Armenia

Radamisto (en georgiano: რადამისტი) fue un rey de Armenia que gobernó bajo la protección del Imperio romano. Su reinado tuvo dos etapas: la primera de 51 a 53 d.C., y la segunda de 54 a 55 d.C.

¿Quién fue Radamisto?

Radamisto era hijo de Farasmanes el Grande, el rey de Iberia. Su padre, que ya era mayor, sentía preocupación de que Radamisto intentara tomar su lugar en el trono. Por esta razón, lo envió a la corte de su hermano, Mitrídates I de Armenia.

La llegada de Radamisto a Armenia

Cuando Radamisto llegó a la corte de Mitrídates, fue bien recibido. Mitrídates estaba casado con la hermana de Radamisto, y juntos tenían una hija llamada Zenobia. Radamisto se casó con Zenobia, fortaleciendo así los lazos familiares.

El conflicto por el trono de Armenia

Tiempo después, Radamisto y su padre se reconciliaron. Farasmanes, el padre de Radamisto, buscó una excusa para iniciar una guerra contra Mitrídates. Envió a Radamisto con un gran ejército, lo que obligó a Mitrídates a refugiarse en la fortaleza de Garni. Esta fortaleza estaba protegida por soldados romanos.

Radamisto logró convencer a su tío Mitrídates para que se rindiera. Una vez que Mitrídates se entregó, Radamisto tomó el control del trono de Armenia.

¿Cómo terminó el reinado de Radamisto?

En el año 53 d.C., el rey de Partia, Vologases I, colocó a su hermano, Tiridates I, como nuevo rey de Armenia. Esto forzó a Radamisto a buscar refugio con su padre. Sin embargo, una enfermedad grave afectó a los partos, lo que los obligó a retirarse de Armenia.

Radamisto regresó y castigó duramente a los armenios por haberse rendido a los partos. Esta situación provocó una rebelión que lo expulsó definitivamente del trono en el año 55 d.C.

La huida y el destino de Zenobia

Durante su huida, su esposa Zenobia, que esperaba un bebé, le pidió que la matara. Ella temía caer en manos de sus enemigos. Radamisto la hirió y la arrojó al río Aras. Sin embargo, Zenobia sobrevivió y fue rescatada. Luego fue acogida en la corte de Tiridates.

Radamisto, por su parte, se refugió nuevamente en la corte de su padre, Farasmanes. Allí fue asesinado en el año 58 d.C.

Radamisto en el arte y la literatura

La historia de Radamisto y Zenobia ha sido contada en varias obras a lo largo del tiempo.

  • El historiador Tácito mencionó los eventos de sus vidas en su obra Anales.
  • La historia también inspiró la tragedia Rhadamiste et Zénobie de Crébillon. De esta tragedia se creó el libreto para la ópera Radamisto de Haendel, estrenada en 1720.

Representaciones en la pintura

Varios artistas han pintado escenas de la vida de Radamisto y Zenobia, incluyendo:

  • Luigi Sabatelli con Radamisto uccide Zenobia (1803).
  • Jean-Joseph Taillason con Rhadamistes y Zenobia.
  • Francesco Alberi con Radamisto en atto di spingere Zenobia ferita nel Fiume Arasse.
  • François-Nicolas Chifflart con Reina Zenobia arrojada al río Araxes.
  • Etienne Meslier con Rhadamiste poignarde sa femme Zénobie.
Archivo:Radamisto in atto di spingere Zenobia ferita nel fiume Arasse, Francesco Alberi, 1812
Radamisto abandonando el cuerpo de Zenobia en el río Arax. Obra de Francesco Alberi.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhadamistus Facts for Kids

kids search engine
Radamisto para Niños. Enciclopedia Kiddle.