Río de los Ojos para niños
Datos para niños Río de los Ojos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Júcar | |
Nacimiento | Macizo del Caroig | |
Desembocadura | Río Júcar (margen izquierda) | |
Coordenadas | 39°10′00″N 0°26′00″O / 39.166666666667, -0.43333333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11,6 km | |
Superficie de cuenca | 246,2 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
El Río de los Ojos, también conocido como Río Verde, es un río corto que se une al Júcar. Nace al oeste de la localidad de Masalavés, en la comarca de la Ribera Alta, en la provincia de Valencia, España. Este río rodea completamente la zona sur de Masalavés. Luego, se dirige hacia el noreste y finalmente hacia el este, hasta unirse al Júcar al norte de Alcira.
Contenido
El Río de los Ojos: Un Tesoro Natural en Valencia
El Río de los Ojos es un ecosistema muy valioso. A pesar de su corta longitud, es hogar de diversas especies. Su caudal constante lo hace especial en la región.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río de los Ojos?
El Río de los Ojos tiene su origen en el Macizo del Caroig. Este macizo es una importante fuente de agua para la región. El río recorre aproximadamente 11,6 kilómetros. Su viaje termina cuando sus aguas se unen al Río Júcar, uno de los ríos más importantes de la Comunidad Valenciana.
¿Por Qué el Río de los Ojos Tiene un Caudal Constante?
Una de las características más interesantes del Río de los Ojos es su caudal, que se mantiene bastante constante durante todo el año. Esto es poco común para un río tan corto. La razón principal es que el río nace de un gran depósito de agua subterránea, llamado acuífero este del Caroche.
Este acuífero recibe mucha del agua de lluvia que cae en el Macizo de Caroche. Gracias a esto, el río ya tiene casi todo su caudal desde su nacimiento, que es de aproximadamente 1 metro cúbico por segundo. El resto del agua que lleva proviene de los excedentes de los sistemas de riego cercanos. Incluso en veranos secos, el río rara vez se seca por completo.
La Importancia Biológica del Río Verde
El Río de los Ojos es muy importante para la vida silvestre. Su nacimiento forma un pequeño humedal, conocido como "los Ojos". Este lugar es un refugio para muchas aves que anidan allí.
Además, en este río aún se pueden encontrar poblaciones de un pez llamado "samarugo". También vive aquí una especie de molusco que solo existe en este río. Otro humedal importante es la Reva, que era parte de un antiguo canal de riego. El nacimiento del río es un ejemplo de pozo artesiano, donde el agua subterránea brota a la superficie desde un nivel más alto.
¿Qué Amenazas Enfrenta el Río de los Ojos?
Aunque el Río de los Ojos tiene una cuenca pequeña, lo que lo hace menos propenso a grandes inundaciones, puede desbordarse en ciertas situaciones. Esto ocurre principalmente cuando el agua del Río Júcar sube y entra en el Río de los Ojos, inundando los campos cercanos. También puede desbordarse si se acumulan muchos residuos en su cauce.
Lamentablemente, el Río Verde también enfrenta problemas de contaminación. Excepto en su nacimiento, el río está afectado por residuos agrícolas. En su último kilómetro, ha habido problemas con descargas de una empresa, lo que ha llevado a sanciones ambientales. Es importante proteger este río para mantener su valor natural.
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar