robot de la enciclopedia para niños

Río Zapotitlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Zapotitlán
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Nacimiento n/d
Desembocadura río Papaloapan
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Cuerpo de agua
Longitud ~100 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1700 m
Desembocadura: n/d m

El Zapotitlán —o río Salado, como se le conoce en Zapotitlán Salinas— es un río especial en México. Corre por una región llamada la Mixteca Baja Poblana, en el sureste del estado de Puebla. Este río es famoso por tener agua salada.

El Río Zapotitlán: Un Río Salado en México

El río Zapotitlán tiene una longitud de aproximadamente 100 km. Su nombre local, "río Salado", describe muy bien una de sus características más importantes.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Zapotitlán nace en las montañas de la Sierra de Zapotitlán. Su origen está a unos 1700 m de altura. Desde las montañas, el río baja hacia el valle de Zapotitlán. Luego, continúa su camino hacia el valle de Tehuacán.

En el valle de Tehuacán, el Zapotitlán se une con el río Tehuacán. Juntos, estos ríos forman parte de una cuenca más grande. Esta es la cuenca del río Papaloapan, uno de los ríos más grandes de México. Finalmente, el río Papaloapan desemboca en el Golfo de México, en la costa de Veracruz.

¿Por Qué el Agua del Río Zapotitlán es Salada?

La razón por la que el agua del río Zapotitlán es salada se debe al suelo de la zona. Las condiciones del suelo en esta región hacen que el agua del río contenga mucha sal. Esto hace que sea difícil usar el agua para la agricultura, ya que la mayoría de los cultivos no crecen bien con agua salada.

Un Río Importante en la Historia

Aunque el agua salada no es buena para la agricultura moderna, fue muy útil en el pasado. Los pueblos antiguos, como los popolocas y los mixtecos, que vivían en esta zona antes de la llegada de los europeos, supieron aprovechar esta característica.

Ellos usaban la sal del río para sus necesidades diarias y para comerciar. La extracción de sal a orillas del río fue tan importante que ayudó al desarrollo de Cuthá. Cuthá fue un sitio arqueológico muy importante para las culturas mixteca y popoloca.

Véase también

kids search engine
Río Zapotitlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.