robot de la enciclopedia para niños

Río Tuño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tuño
Ubicación geográfica
Cuenca Miño
Desembocadura Río Arnoya (margen izquierda)
Coordenadas 42°11′56″N 8°01′47″O / 42.198888888889, -8.0297222222222
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Orense
Cuerpo de agua
Longitud 18,6 km
Superficie de cuenca 94,6 km²

El Tuño es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Es un afluente del río Arnoya. Este río recorre la provincia de Orense, en España.

¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Tuño?

El río Tuño nace en los montes de Cejo, dentro del municipio de Verea. Desde allí, fluye en dirección de sur a norte. A lo largo de su recorrido, atraviesa varias localidades. Finalmente, el río Tuño se une al río Arnoya.

¿Qué animales vivían en el río Tuño?

Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, el río Tuño era conocido por tener muchos peces. Se podían pescar truchas y anguilas en sus aguas. Esto nos muestra que el río era un lugar importante para la vida acuática de la zona.

¿Cómo se usaba el río Tuño en el pasado?

Además de ser un hogar para peces, el río Tuño también era muy útil para las personas. Sus aguas se utilizaban para regar los campos de cultivo. También impulsaba varios molinos que servían para moler cereales y hacer harina.

¿A qué cuenca hidrográfica pertenece el río Tuño?

El río Tuño forma parte de la cuenca hidrográfica del Miño. Esto significa que sus aguas, junto con las de otros ríos, terminan llegando al océano Atlántico. Es como una gran red de ríos que se conectan entre sí.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Miño

Bibliografía

  • Madoz, Pascual (1849). «Tuño ó Magris». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. Wikidata Q115624375. 
kids search engine
Río Tuño para Niños. Enciclopedia Kiddle.