Río San Pedro (Guatemala-México) para niños
Datos para niños Río San Pedro(Río San Pedro Mártir) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Usumacinta (golfo de México) | |
Nacimiento | ![]() ![]() (17°08′05″N 89°54′10″O / 17.134803, -89.902668) |
|
Desembocadura | Río Usumacinta | |
Coordenadas | 17°16′47″N 90°59′16″O / 17.2796, -90.9877) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | En Guatemala, 186 km | |
Superficie de cuenca | En Guatemala, 14.335 km² | |
Caudal medio | En San Pedro Mactún, 52,9 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 200 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Petén). | ||
Ubicación (Tabasco). | ||
El río San Pedro es un importante río que fluye por dos países: Guatemala y México. En Guatemala se le conoce como Río San Pedro, y al cruzar la frontera hacia México, cambia su nombre a río San Pedro Mártir.
Este río es parte de una cuenca más grande, la del Río Usumacinta, que finalmente desemboca en el golfo de México.
Contenido
Río San Pedro: Un Viaje por Centroamérica
El río San Pedro comienza su recorrido en el departamento de El Petén en el norte de Guatemala. Nace a una altitud de 200 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río San Pedro nace en la región de El Petén, Guatemala. Desde allí, el río fluye hacia el oeste. Recorre 186 kilómetros dentro de Guatemala.
Luego, el río cruza la frontera y entra al estado de Tabasco en México. En México, el río es conocido como San Pedro Mártir. Continúa su camino hacia el noroeste. Finalmente, se une al gran Río Usumacinta.
Un Río Compartido por Dos Países
El río San Pedro es un ejemplo de cómo los recursos naturales pueden ser compartidos. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, es muy grande.
La parte de la cuenca que está en Guatemala mide 14.335 kilómetros cuadrados. Esto nos muestra la gran extensión de tierra que alimenta a este río.
Datos Curiosos del Río
El caudal medio del río, es decir, la cantidad de agua que lleva por segundo, es de 52,9 metros cúbicos por segundo en un lugar llamado San Pedro Mactún. Esto es como si pasaran más de 50.000 litros de agua cada segundo.
Véase también
En inglés: San Pedro River (Guatemala) Facts for Kids