Río San Isidro (Bolivia) para niños
Datos para niños Río San Isidro |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca amazónica | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos Moco Moco y Cabra Cancha | |
Desembocadura | Río Pulquina | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 90 km | |
Superficie de cuenca | 75 km² | |
Caudal medio | 24,79 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.050 m Desembocadura: 1.350 m |
|
El río San Isidro es un río de Bolivia que forma parte de la gran Cuenca amazónica. Nace de la unión de los ríos Moco Moco y Cabra Cancha. Esto ocurre en el municipio de Comarapa, que se encuentra en la provincia de Caballero del departamento de Santa Cruz.
La zona que rodea al río San Isidro, conocida como su cuenca, tiene un tamaño de unos 75 kilómetros cuadrados. En esta área viven 18 comunidades, con un total de 8.265 personas. La mayoría de estas personas, un 80%, se dedica a la agricultura. Este río es muy importante porque está dentro del parque nacional Amboró. Por esta razón, se han realizado varios proyectos para usar los recursos de manera inteligente y proteger la naturaleza. El objetivo es cuidar la gran variedad de seres vivos que habitan allí.
Geografía del Río San Isidro
¿Dónde nace y dónde termina el río San Isidro?
El río San Isidro comienza donde se juntan los ríos Moco Moco y Cabra Cancha. Esto sucede a una altura de 3.050 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Desde este punto, el río fluye hacia el sur.
Su recorrido termina cuando se une con el río Pulquina. Esta unión ocurre a una altura de 1.350 metros sobre el nivel del mar. El río San Isidro tiene una longitud de aproximadamente 90 kilómetros.