Río Rons para niños
Datos para niños Río Rons |
||
---|---|---|
![]() El río Rons con el río Gándara en su desembocadura en las Marismas de Alba
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Lérez | |
Nacimiento | Monte Acibal | |
Desembocadura | Río Lérez | |
Coordenadas | 42°26′14″N 8°38′51″O / 42.437222222222, -8.6475 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Pontevedra | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 6 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 2 metros |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Galicia). | ||
El río Rons, también conocido como Loural, es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Este río atraviesa el municipio de Pontevedra, en España. Desemboca en el río Lérez en su parte final, dentro del parque de la Xunqueira de Alba.
La unión del río Rons con el Lérez ocurre en una zona llamada "las Corrientes". Este nombre se debe a que allí se juntan las aguas de ambos ríos y también las de la ría de Pontevedra.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Rons?
El río Rons tiene una longitud de unos seis kilómetros. Nace muy cerca del monte Acibal.
Este río es importante porque forma el embalse de Pontillón de Castro. Este embalse, que está en la parroquia de Verducido, es una fuente de agua para la ciudad de Pontevedra.
El camino del río Rons por Pontevedra
El río Rons comienza su recorrido al norte del embalse de Pontillón de Castro. Desde allí, fluye hasta unirse con el río Gándara.
Ambos ríos se unen en la parroquia de Alba. Después de esta unión, el río pasa a llamarse Gándara. Finalmente, el río Gándara desemboca en las marismas de Alba. Estas marismas son un humedal muy grande que forma parte del parque de la Xunqueira de Alba.
Lugares que atraviesa el río Rons
El río Rons pasa por varias parroquias del municipio de Pontevedra. Inicia su camino en Berducido. En su parte alta, atraviesa Cerponzones.
En Cerponzones, en un lugar llamado Leborei, el río es cruzado por un puente antiguo del siglo XVIII. Este puente se llama Malvar y cerca de él hay un crucero monumental conocido como el crucero de Ánimas.
A lo largo del río, todavía se pueden ver varios molinos antiguos. En su parte baja, el río pasa por las parroquias de Campañó y Alba. Atraviesa el lugar de San Caetano, así como prados y bosques que crecen junto a la orilla.
Desde San Caetano, el río Rons se convierte en parte del río Gándara. El río es cruzado por las carreteras PO-224 y la N-550.