Río Pico (Figueroa) para niños
Datos para niños Río Pico |
||
---|---|---|
![]() Vista del valle del río Pico
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Palena | |
Nacimiento | arroyo Tromencó | |
Desembocadura | Río Figueroa | |
Coordenadas | 44°13′05″S 71°57′25″O / -44.21805556, -71.95694444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Argentina y Chile | |
División | Provincia de Chubut y Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 250 km | |
Caudal medio | 500 m³/s | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Palena. | ||
El río Pico es un río que nace en Argentina. Fluye hacia el oeste, cruza la frontera con Chile y finalmente se une al río Figueroa.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Pico?
El río Pico se ubica en la región de la Patagonia, una zona compartida por Argentina y Chile. Nace en la Provincia del Chubut en Argentina y continúa su recorrido por la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo en Chile.
¿Cómo se forma el río Pico?
El río Pico se forma por la unión de varios arroyos pequeños. Algunos de estos arroyos son el Tromenco, Justino, Hahn, de la Herrería, Jaramillo, Campanario y Nikson.
Además, diez lagos, conocidos como los lagos Pico, también aportan sus aguas al río principal. Estos lagos incluyen el Lago Pico Número Uno, el Lago Pico Número Dos (a través del río Nelson), el Lago Pico Número Tres, el Lago Pico Número Cuatro y el Lago Pico Número Cinco. El arroyo Pampa es otro afluente importante que se une al río.
El recorrido del río a través de la frontera
El río Pico fluye de sur a norte, siguiendo de cerca la línea que divide a Argentina y Chile. Cruza la frontera entre dos puntos de referencia llamados hitos 19 y 20. Después de cruzar, el río desemboca en el río Figueroa.
La zona por donde pasa el río es montañosa, con valles estrechos y laderas empinadas. En el lado argentino, la cuenca del río Pico abarca una superficie de unos 2444 kilómetros cuadrados.
¿Cuál es la historia del nombre del río Pico?
El río fue nombrado en honor a Octavio Pico Burgess (1837-1892). Él fue un ingeniero que trabajó como experto en la definición de los límites entre Argentina y Chile. Su trabajo fue muy importante para establecer las fronteras actuales.
En 1924, Luis Risopatrón describió el río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que en 1903 se colocaron dos pirámides en las orillas del río para marcar la división entre los dos países.
¿Qué actividades se pueden hacer en el río Pico?
El río Pico es un lugar ideal para actividades al aire libre. La pesca, especialmente de trucha, es muy popular. También se pueden practicar deportes acuáticos como el rafting y el kayak, que son emocionantes maneras de recorrer el río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pico River Facts for Kids