robot de la enciclopedia para niños

Río Matancilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Matancilla
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Huasco
Nacimiento Cordillera de la Punilla
Desembocadura Río El Carmen
Coordenadas 29°27′23″S 70°16′00″O / -29.456388888889, -70.266666666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Coquimbo
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Huasco, la número 038.

El río Matancilla, es un curso natural de agua que nace en la cordillera de la Punilla de la Región de Coquimbo con dirección general NO hasta desembocar en el río El Carmen.

Trayecto

El río Matancilla, nace en la cordillera de la puntilla, y sigue su trayecto con dirección general NO por un cajón abundante y desemboca en el río El Carmen en sector del mismo nombre.

{{{Alt
Cuenca del río El Carmen en un mapa de Luis Risopatrón de 1910. Aparece como quebrada Matancilla el mapa de Luis Risopatrón de 1910.


Caudal y régimen

El río Matancilla drena las laderas del extremo norte de la cordillera de la Punilla con lo que aporta cerca del 40% del caudal de su río principal, El Carmen. La Dirección General de Aguas divide la cuenca en tres partes:

  1. La subcuenca del Carmen, que desde su nacimiento en la cordillera de Los Andes hasta su junta con el río del Tránsito presenta un régimen nival, con crecidas en diciembre en años húmedos, producto de los deshielos, mientras que en años secos se observan caudales muy bajos a lo largo de todo el año. El período de estiaje ocurre en el trimestre mayo-julio.
  2. La subcuenca del Tránsito, que drena el río el Tránsito y el Conay, tiene un régimen nival, con crecidas entre noviembre y enero, en años húmedos, mientras que en años secos se observan caudales muy bajos a lo largo del año. El período de estiaje ocurre en el trimestre julio-septiembre.
  3. La subcuenca del Huasco, que desde su nacimiento en la confluencia de los ríos El Tránsito y El Carmen, posse un régimen nival, con crecidas en diciembre y enero en años húmedos, producto de los deshielos. En años secos se observan caudales muy bajos durante todo el año, especialmente entre noviembre y abril, debido a la poca acumulación nival que se produce en este tipo de años. El período de estiaje ocurre en el trimestre agosto-octubre.

Hans Niemeyer, sin embargo, no es tan enfático. Al señalar que su régimen es nival, advierte que muchos años el régimen, o su caudal, tiene 2 puntas, una durante el periodo de lluvias y una durante el periodo de deshielo.

Historia

Luis Risopatrón describe en su Diccionario jeográfico de Chile (1924) sobre el el lugar y su desembocadura:

Matancilla (Fundo). Tiene 5 000 hectáreas de superficie i potreros abandonados i se encuentra en las márjenes del curso superior del valle del Carmen.

Población, economía y ecología

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Matancilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.