robot de la enciclopedia para niños

Río Lózara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Lózara
Río Lóuzara, A Ponte, Lóuzara, Samos, Galiza.jpg
El río Lóuzara en el pueblo de Ponte (Samos)
Ubicación geográfica
Cuenca Miño
Nacimiento Sierra del Rañadoiro
Desembocadura Río Lor
Coordenadas 42°34′54″N 7°12′41″O / 42.5817, -7.21139
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia LugoLugo (provincia).svg Lugo
Cuerpo de agua
Longitud 22,6 km
Superficie de cuenca 106,4 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m

El río Lózara (también conocido como río Lóuzara en gallego) es un río que se encuentra en el noroeste de España. Este río fluye por la provincia de Lugo, que está en la comunidad autónoma de Galicia.

El río Lózara es un afluente del río Lor. A su vez, el río Lor desemboca en el río Sil. El río Lózara da nombre a una zona conocida como el Valle de Lózara o Tierras de Lózara, que se encuentra en el municipio de Samos. Tiene una longitud de aproximadamente 29 kilómetros.

El Río Lózara: Un Tesoro Natural en Galicia

El río Lózara es un importante curso de agua en la provincia de Lugo. Su recorrido atraviesa paisajes naturales muy bonitos. Es un ejemplo de la riqueza natural de la región gallega.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Lózara?

El río Lózara comienza su viaje cuando varios arroyos se unen. Estos arroyos bajan de la Sierra de Rañadoiro, en el municipio de Piedrafita del Cebrero. Uno de estos arroyos es el río Louzarela.

Al principio, el río Lózara marca el límite entre los municipios de Folgoso de Caurel y Samos. Después, entra por completo en Samos, donde recorre la mayor parte de su camino. Durante su trayecto, recibe agua de otros arroyos que descienden de la Sierra del Oribio y de los Montes de Lózara. Finalmente, el río Lózara se une al río Lor en el municipio de Folgoso de Caurel. Esto ocurre a unos 430 metros de altitud, cerca de un pequeño pueblo llamado Touzón.

¿Qué Actividades se Realizaban Antiguamente en el Río Lózara?

Hace mucho tiempo, el río Lózara era muy importante para las personas que vivían en la zona. Sus aguas se usaban para hacer funcionar diferentes tipos de construcciones.

Por ejemplo, había varios molinos que usaban la fuerza del agua para moler grano. También existían ferrerías, como las de Gundriz o Santalla de Lózara, donde se trabajaba el hierro. Además, había mazos, que eran máquinas grandes que también funcionaban con la energía del río.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Miño

Galería de imágenes

kids search engine
Río Lózara para Niños. Enciclopedia Kiddle.