Río Krishná para niños
Datos para niños Río Krishná |
||
---|---|---|
कृष्णा नदी - ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ - కృష్ణా నది | ||
![]() Vista del río Krishná en Vijayawada.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Krishná | |
Nacimiento | Mahabaleswar | |
Desembocadura | Golfo de Bengala | |
Coordenadas | 17°55′28″N 73°39′36″E / 17.924444444444, 73.66 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Estados de Maharashtra, Karnataka, Telangana y Andhra Pradesh | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Bhima (861 km), Tungabhadra (531 km), Malaprabha (304 km), Ghataprabha (283 km), Venna (130 km), Koyna (130 km) | |
Longitud | 1 400 km | |
Superficie de cuenca | 258 948 km² | |
Caudal medio | 1641 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1 337 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Krishná [1]. | ||
Cuenca del río Krishná. | ||
El río Krishná es uno de los ríos más importantes de la India. Nace en las montañas y viaja por varios estados antes de llegar al golfo de Bengala. Es el tercer río más largo del país.
Tiene una longitud de unos 1400 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra que drena el río y sus afluentes, mide aproximadamente 258.948 kilómetros cuadrados. Esta área es más grande que algunos países.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Krishná?
El río Krishná comienza su viaje en las colinas de Mahabaleswar, en el estado de Maharashtra. Desde allí, fluye hacia el este, pasando por la ciudad de Sangli. Finalmente, desemboca en el golfo de Bengala en la ciudad de Hamasaladeevi, en el estado de Andhra Pradesh.
Además de Maharashtra y Andhra Pradesh, el río Krishná también atraviesa los estados de Karnataka y Telangana.
Afluentes y presas importantes
Uno de los ríos que se unen al Krishná es el río Tungabhadra. Este se forma por la unión de los ríos Tunga y Bhadra, que nacen en una zona llamada Ghats occidentales.
El río Krishná tiene dos presas muy grandes. Una está en Srisailam y la otra en las colinas Nagarjuna. Esta última, conocida como Nagarjuna Sagar, es una de las presas más grandes de toda Asia.
¿Por qué es importante el río Krishná?
Como muchos ríos en la India, las orillas del Krishná están llenas de templos. El templo de Sangli, dedicado al dios Ganesha, es muy hermoso. Cerca de esta ciudad, hay otros templos que son visitados por muchos peregrinos hinduistas.
Lamentablemente, el río ha sufrido problemas de contaminación debido a las zonas industriales por las que pasa. Aunque el gobierno ha intentado mejorar la situación, la contaminación sigue siendo un desafío.
¿Cómo es el recorrido del río Krishná?
El río Krishná nace en los Ghats occidentales, a una altura de unos 1300 metros. Desde su nacimiento, fluye hasta la ciudad de Wai y luego sigue hacia el este.
De sus 1400 kilómetros de longitud, unos 305 kilómetros están en Maharashtra, 483 kilómetros en Karnataka y 612 kilómetros en Andhra Pradesh.
¿Qué ríos se unen al Krishná?
El río Krishná tiene 13 afluentes principales. Algunos de los más importantes son el río Ghataprabha, el río Malaprabha, el río Bhima, el río Tungabhadra y el río Musi.
El río Bhima es el afluente más largo, con 861 kilómetros de longitud. Los ríos Panchganga, Warna y Yerla se unen al Krishná cerca de Sangli. Estos lugares son considerados muy especiales.
Lugares de unión de ríos
- Kudalasangama: Se encuentra a unos 15 kilómetros de la Presa de Almatti en Karnataka. Aquí se unen los ríos Krishná y Malaprabha. Es un lugar sagrado donde se encuentra el Aikya Mantapa o Samādhi de Basava, un importante líder religioso.
- Sangameswaram: En el distrito de Kurnool, Andhra Pradesh, los ríos Tungabhadra y Bhavanasi se unen al Krishná. El templo de Sangameswaram está bajo el agua del embalse de Srisailam la mayor parte del año, pero se puede ver en verano cuando el nivel del agua baja.
La cuenca del río Krishná
La cuenca del Krishná es muy grande, cubriendo unos 258.948 kilómetros cuadrados. Esto es casi el 8% de toda la superficie de la India. Se extiende por los estados de Karnataka, Telangana, Andhra Pradesh y Maharashtra.
La mayor parte de esta cuenca tiene un terreno con colinas, excepto en el oeste, donde están los Ghats occidentales. En esta zona se encuentran diferentes tipos de suelos, como suelos negros y rojos.
El río Krishná es muy importante para el riego de cultivos. Para asegurar que haya suficiente agua, el río Godavari se ha conectado al Krishná a través de un canal. Esto ayuda a llevar más agua al Embalse Prakasam en Andhra Pradesh. El delta de los ríos Krishná y Godavari es conocido como el "Granero de arroz de la India" por su gran producción de arroz.
Inundaciones en el río Krishná
El río Krishná ha causado grandes inundaciones en el pasado.
- En agosto y septiembre de 2019, hubo inundaciones muy fuertes en los distritos de Sangli, Satara y Kolhapur, que afectaron a muchas personas.
- En octubre de 2009, se produjeron inundaciones históricas que dejaron a millones de personas sin hogar y causaron muchos daños en varios distritos. La ciudad de Kurnool quedó bajo el agua durante casi tres días.
El río Krishná es el segundo río más caudaloso de la península india que fluye hacia el este.
Puentes sobre el río Krishná
Muchos puentes cruzan el río Krishná a lo largo de su recorrido. Algunos de los más conocidos son:
- Puente Krishna en Wai, Maharashtra: Es uno de los puentes más antiguos, construido por los británicos. Tiene nueve arcos y está hecho de roca negra.
- Puente de Irwin en Sangli: Otro puente antiguo y grande construido por los británicos, hecho de piedra rojiza.
- Puente de Ankali en Sangli, Maharashtra: Este puente es una conexión clave entre los distritos de Sangli y Kolhapur. Hay tres puentes aquí: uno de ferrocarril y dos de carretera.
- Puente B. Soundatti en Raibag: Conecta Maharashtra con el estado de Karnataka.
- Puente Tangadagi: Conecta los distritos de Bijapur y Bagalkot en Karnataka. Cerca de este puente se encuentra el templo de la diosa Neelambika.
- Puente Chikkapadasalagi: Conecta Jamakhandi y Vijayapur.
- Puente Jambagi en Jamkhandi: Un puente más reciente que conecta Athani, Bijapur y Jamkhandi.
- Puente Galagali en Galagali, Bagalkot: Un puente muy importante que conecta muchas ciudades y pueblos.
- Puente de Krishna cerca de Shakti Nagar, Raichur: Fue construido en memoria de un viaje del príncipe Nawab Javvadjaha Bahadur.
La mitología del río Krishná
Según las antiguas historias hinduistas, el dios Brahmá realizó un ritual cerca de las montañas Sajiadri. Su primera esposa, Saraswati, se enojó porque no pudo llegar a tiempo. Entonces, Saraswati ordenó a todos los dioses presentes que se convirtieran en ríos.
Así, Vishnú se convirtió en el río Krishná, Shivá en el río Veni y Brahmá en el río Kumudmati. Los demás dioses se convirtieron en los arroyos que nacen en los Ghats occidentales.
Cada doce años, se celebra un festival llamado Pushkarams en el río. Durante este festival, las personas hacen ofrendas para honrar a sus antepasados.
Lugares sagrados y templos a lo largo del Krishná
El río Krishná es considerado sagrado por los hindúes. Se cree que bañarse en sus aguas puede limpiar los pecados. El evento más importante es la feria Krishna Pushkaram, que se celebra cada doce años.
Hay muchos lugares de peregrinación en los estados de Maharashtra, Karnataka, Telangana y Andhra Pradesh a lo largo del río.
- El primer lugar sagrado en el río Krishná está en Wai, conocido por el Mahaganpati Mandir y el templo Kashivishweshwar.
- En Narsobawadi y Audumbar, cerca de Sangli, hay templos como el de Dattadeva.
- Yadur es un lugar sagrado importante en Karnataka, con el famoso templo de Veerabhadra.
- Otros templos importantes incluyen el Templo de Kanaka Durga en Vijayawada, el templo de Ramling cerca de Sangli, Mallikarjuna Jyotirlinga (Srisailam), Templo de Amareshwara Swamy, Templo de Vedadri Narasimha, el templo de Vadapalli en Nalgonda, y los templos de Sangameshwara Shiva en Alampur y Gadwal en Telangana.
En la ciudad de Bhilawadi, Maharashtra, hay una gran estructura de piedra llamada Krishna Ghat, construida en 1779. Incluye un templo grande y uno pequeño en medio del río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Krishna River Facts for Kids