robot de la enciclopedia para niños

Río Yuruá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Yuruá
FUERZAS ARMADAS EMPLEARÁN SUS CAPACIDADES Y PERSONAL PARA AYUDAR EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA INFANTIL 16.jpg
Río Yuruá a su paso por la localidad de Breu, Perú.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Sur de Loreto
Desembocadura Río Solimões (Amazonas)
Coordenadas 9°46′02″S 72°04′46″O / -9.7671, -72.079522222222
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
BrasilBandera de Brasil Brasil
División Escudo Regional de Ucayali.png Ucayali (PER)
Bandera de Acre Acre (BRA)
Bandera de Amazonas Amazonas (BRA)
Cuerpo de agua
Afluentes Ipixuna, Gregorio (370 km), Tarauacá (570 km), Xeruá, Chamorro Gueré y Andurá
Longitud 3350 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del Yuruá

El río Yuruá (conocido como rio Juruá en portugués) es un río muy largo que nace en el Perú y fluye por Brasil. Es uno de los afluentes más grandes del río Amazonas.

Con una longitud de 3350 kilómetros, el río Yuruá es uno de los ríos más extensos del mundo. Su recorrido es vital para muchas comunidades que viven a sus orillas.

El Río Yuruá: Un Gigante de la Selva

El río Yuruá comienza su viaje en las tierras altas del departamento de Ucayali en el sureste de Perú. Al principio, se le conoce como río Yurúa. Luego, cruza la frontera hacia Brasil, entrando en los estados de Acre y Amazonas.

Su curso es paralelo al del río Purús, y ambos ríos son muy importantes para la cuenca sur del Amazonas. El Yuruá es un río de corriente lenta y con muchas curvas, que atraviesa una selva que a veces se inunda.

Afluentes del Río Yuruá

El río Yuruá recibe agua de varios ríos más pequeños, llamados afluentes. Por su lado izquierdo, el más importante es el río Ipixuna. Por su lado derecho, destacan el río Gregorio, que mide unos 370 kilómetros, y el río Tarauacá, con unos 570 kilómetros de largo. Otros afluentes son el Xeruá, Chamorro Gueré y Andurá.

Ciudades y Comunidades a lo Largo del Yuruá

A lo largo de las orillas del río Yuruá, se encuentran varias ciudades y comunidades. La ciudad más grande es Cruzeiro do Sul, en el estado de Acre, con una población de más de 86.000 habitantes (según estimaciones de 2006). Esta ciudad es conocida por su harina de mandioca.

Al cruzar la frontera de Perú a Brasil, la primera comunidad que se encuentra es Foz do Breu. En el estado de Acre, también están las localidades de Marechal Thaumaturgo (con unos 8.482 habitantes en 2006), Porto Walter (con unos 4.851 habitantes en 2006) y Rodrigues Alves.

¿Por Qué es Importante el Río Yuruá?

El río Yuruá es muy importante para la región, ya que funciona como una "carretera de agua". Esto se debe a que en la mayor parte de su recorrido no hay carreteras. Así, el río permite que las personas y los productos se muevan entre las diferentes comunidades.

Es posible navegar por casi todo el río. Hay dos secciones principales para la navegación:

  • La primera va desde Foz hasta Eirunepé, y tiene una longitud de 1850 kilómetros.
  • La segunda va desde Eirunepé hasta Cruzeiro do Sul, y mide 1270 kilómetros.

La única ciudad que tiene un puerto para barcos es Cruzeiro do Sul. En las demás comunidades, las operaciones de carga y descarga se hacen directamente desde la orilla del río.

Protección del Medio Ambiente

En los últimos años, el gobierno ha creado dos áreas protegidas especiales llamadas "Reservas Extractivistas". Estas reservas, la del Medio Yuruá y la del Bajo Yuruá, ayudan a proteger la naturaleza y permiten que las comunidades locales sigan usando los recursos de forma sostenible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juruá River Facts for Kids

kids search engine
Río Yuruá para Niños. Enciclopedia Kiddle.