Río Horcones para niños
Datos para niños Río Rosario u Horcones |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | endorreica / río Salado | |
Desembocadura | Río Salado | |
Coordenadas | 26°35′00″S 63°58′00″O / -26.583333333333, -63.966666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Salta Provincia de Santiago del Estero |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | aprox. 190 km | |
Superficie de cuenca | 5.061,9 km² | |
Caudal medio | 3,9 m³/seg | |
El río Rosario o río Horcones es un importante curso de agua en el norte de Argentina. Nace en la provincia de Salta y su recorrido termina en la provincia de Santiago del Estero. Este río es especial porque, la mayor parte del tiempo, sus aguas no llegan al mar. En cambio, se quedan en una zona plana que se inunda.
Sin embargo, en años con muchas lluvias, el río Rosario u Horcones puede unirse al río Salado. Esto ocurre cerca de la localidad de Nueva Esperanza en Santiago del Estero.
Contenido
El Río Rosario u Horcones: Un Viaje por Argentina
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Rosario u Horcones comienza su viaje cuando varios ríos y arroyos se unen. El más importante de ellos se llama río Grande de la Pampa. Otros arroyos que lo forman son El Naranjo, Huaico Hondo, Quenco y del Sauce.
El río tiene una longitud aproximada de 190 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, mide unos 5.061,9 kilómetros cuadrados.
Los Nombres del Río a lo Largo de su Recorrido
A medida que el río avanza, cambia de nombre varias veces. Primero, atraviesa una zona montañosa llamada Sierra de los Guanacos. En este tramo, se le conoce como río Cajón.
Luego, el río entra en un valle grande llamado "de la Frontera". Aquí, adopta el nombre de río Rosario y pasa cerca de la ciudad de Rosario de la Frontera. En esta parte, el río es muy curvo y tiene un lecho ancho con mucha arena. Algunos arroyos que se unen a él aquí son el Salado, Agua Colorada, de Cuchiyacú y Copo Quile.
Más adelante, el río sigue hacia el este-sudeste y, al cruzar una pequeña cadena de montañas, cambia su nombre a río Horcones. Finalmente, entra en la llanura chaqueña, que es una gran extensión de tierra plana, en la provincia de Santiago del Estero.
¿Cómo es el Flujo de Agua del Río?
Después de pasar por la localidad de Nueva Esperanza, el río Horcones se vuelve menos definido. Se divide en varios bañados (zonas húmedas) y cambia de curso con frecuencia. La mayor parte de su agua se pierde en estos bañados. En años con lluvias normales, el río termina allí.
Sin embargo, en años muy lluviosos, el río Horcones puede continuar su camino y unirse al río Salado. Se han realizado algunas obras, como canales, para ayudar a que el agua llegue al río Salado. Esto también ayuda a evitar inundaciones en la zona de Nueva Esperanza.
El Río y su Entorno Natural
El paisaje por donde pasa el río es muy variado. En su parte alta, se encuentra en una zona de selva de montaña. En el tramo medio, atraviesa una región de sierras chaqueñas. Y en su parte final, el paisaje es más seco, típico del chaco árido.
Cerca de Rosario de la Frontera, el paisaje ha cambiado mucho debido a la agricultura. En la región alrededor de Nueva Esperanza, también ha habido muchos cambios, como la eliminación de árboles para la ganadería.
Protegiendo la Naturaleza: La Reserva Río Horcones
Para proteger la flora y fauna de esta importante región, se creó la reserva provincial río Horcones en 1997. Esta reserva se encuentra en la orilla izquierda del río, en la provincia de Santiago del Estero, al norte de la localidad de Sachayoj. Su misión es cuidar la vida silvestre del chaco seco.
Véase también
En inglés: Horcones River Facts for Kids