Río Hacha para niños
Datos para niños Río Hacha |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Cordillera Oriental | |
Desembocadura | Río Orteguaza | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Caraño, La Perdiz, El Dedo, Travesías, La Yuca, Las Doradas, La Magola, Tarqui, Sucre, El Paraíso. | |
Longitud | 64,5 km | |
Caudal medio | n.d. m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2400 m Desembocadura: 240 m |
|
El río Hacha es un río muy importante en el municipio de Florencia, que se encuentra en el departamento de Caquetá, en Colombia. Tiene una longitud de 64,5 kilómetros. En su parte central, el río rodea la ciudad de Florencia por el norte y el oeste, sirviendo como un límite natural para la ciudad.
Contenido
El Río Hacha: Un Curso de Agua en Colombia
El río Hacha es vital para la región de Caquetá. Su recorrido muestra cómo los ríos pueden cambiar desde las montañas hasta las llanuras.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Hacha?
El río Hacha nace en la Cordillera Oriental. Su origen está al noreste de Florencia, en el cerro Gabinete. Esta zona es parte de la Reserva Forestal de la Amazonia, cerca del departamento del Huila.
El río fluye en dirección noroeste hacia el sureste. Finalmente, sus aguas se unen al río Orteguaza. Esto ocurre en la zona de Venecia. La altura máxima donde nace es de 2.400 metros sobre el nivel del mar. Su altura mínima, donde desemboca, es de 240 metros.
El Viaje del Río: De la Montaña a la Llanura
La mayor parte del río Hacha atraviesa las montañas de la Cordillera Oriental. En esta parte, el río se mueve muy rápido. Forma un valle con forma de "V". En algunos tramos, el río fluye casi en línea recta. Esto lo convierte en un río que causa mucha erosión. Por eso, puede ser un riesgo para los barrios cercanos a sus orillas.
Después de pasar por Florencia, el río entra en la llanura amazónica. Aquí, su velocidad disminuye. Forma un valle plano, lleno de sedimentos. En esta parte, el río se vuelve meándrico. Esto significa que forma curvas y vueltas. También se pueden ver antiguos cauces o "madre viejas". Estos son lugares por donde el río pasó antes y que ahora forman lagunas o zonas húmedas.
¿Cómo es el Clima en la Cuenca del Río Hacha?
El clima en la zona del río Hacha es "tropical lluvioso de selva sin sequía". Esto significa que llueve mucho durante todo el año. La cantidad de lluvia al año es de unos 3500 milímetros. La temperatura promedio es de 27 grados Celsius.
La humedad en el aire es alta, alrededor del 85%. La evaporación promedio es de 1.262 milímetros al año. El sol brilla unas 1560 horas al año en promedio.
¿Qué Desafíos Enfrenta el Río Hacha?
El río Hacha enfrenta algunos desafíos importantes. Uno de los principales es la contaminación.
La Contaminación del Agua: Un Problema a Resolver
El punto principal de contaminación del río Hacha es la quebrada La Perdiz. Esta quebrada es un afluente del río. Los mayores problemas son los desechos de agua de la ciudad de Florencia. También afecta la extracción de materiales del lecho del río.
Cuando el río recibe las aguas de la quebrada La Perdiz, aumenta la cantidad de desechos. Esto hace que el agua conduzca más electricidad. Por ejemplo, en el Puente López, en Florencia, se han registrado hasta 29 unidades de conductividad. En cambio, en la zona de El Caraño, donde el agua está más limpia, es de 18 unidades.
Véase también
- Río Orteguaza
- Geografía de Florencia (Caquetá)