robot de la enciclopedia para niños

Río Corriente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Corriente o Aruharý
Esquina (Corrientes).JPG
El río Corriente en la zona de su desembocadura, frente a la ciudad de Esquina.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento laguna de Itatí
Desembocadura Río Paraná
Coordenadas 30°00′38″S 59°33′21″O / -30.010555555556, -59.555833333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Corrientes
Cuerpo de agua
Longitud 247 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Corriente es un río importante en la Provincia de Corrientes, Argentina. También se le conoce como Aruharý, que en guaraní significa "el que trae o lleva agua". Este río forma parte de la gran Cuenca del Plata, una de las cuencas hidrográficas más grandes del mundo.

El río Corriente nace en la laguna de Itatí, que es la laguna más al sur de los famosos Esteros del Iberá. Su función principal es drenar el agua de estos extensos humedales, que cubren unos 13.000 kilómetros cuadrados. El río fluye desde el noreste hacia el sudoeste de la provincia, hasta que finalmente se une al Río Paraná cerca de la ciudad de Esquina.

Características Geográficas del Río Corriente

El río Corriente tiene un ancho de unos 20 metros en la mayor parte de su recorrido. Sus aguas suelen ser tranquilas. Este río divide el paisaje de Corrientes en dos partes. La zona este es similar a la provincia de Entre Ríos, con un terreno y suelo parecidos. La zona oeste es más seca.

El Paisaje de la Orilla Occidental

La orilla occidental del río Corriente tiene áreas bajas con cordones de arena. Estos cordones forman pequeñas colinas donde crece una vegetación densa. Aquí se encuentran muchos árboles y palmeras, especialmente la palmera yatay. Estas tierras son buenas para el cultivo de cítricos, como naranjas y limones.

Vida Silvestre y Ecosistema del Río

La parte alta del río Corriente es un lugar muy especial para los peces que salen de los Esteros del Iberá. Es un refugio para muchas especies, como el dorado. La pesca de este pez está controlada para asegurar que la especie se mantenga y no desaparezca.

Ramificaciones del Río

En su parte media y baja, el río se divide en varios brazos y esteros (zonas de humedales). El brazo principal de este río se llama "Arroyo Guazú". Estas ramificaciones crean un paisaje único con mucha vida.

El Río y las Carreteras: Desafíos de Infraestructura

La Ruta Nacional 12, una importante carretera, cruza el río Corriente. Para ello, se construyeron varios puentes. El más conocido era el Puente Santa Rosa, que estaba sobre el Arroyo Guazú. Cerca del puerto de Esquina, el río forma un delta con muchas islas y vegetación abundante.

La Fuerza del Agua y los Puentes

Debido a la fuerza del agua del río, los puentes que lo cruzan están siempre en riesgo. El agua puede erosionar las estructuras, especialmente cuando el río crece mucho por las lluvias. Un evento importante ocurrió el 8 de julio de 2017. El Puente Santa Rosa se cayó debido a una gran crecida del río. Esto causó problemas para el viaje y la comunicación entre las ciudades de Goya y Esquina.

El Significado del Nombre "Aruharý"

El nombre guaraní del río, "Aruharý", es muy interesante. Un experto en guaraní, Gavino Casco, explicó su posible significado. La palabra "aru" significa "yo traigo". La parte "ha" significa "que", y "y" significa "agua". La "R" es solo para que suene mejor.

Así, "Aruharý" podría significar "lugar de donde traigo agua". Esto nos hace pensar en un pozo, una fuente o un manantial. Es una forma poética de describir un río que es una fuente de vida y agua para la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corriente River Facts for Kids

kids search engine
Río Corriente para Niños. Enciclopedia Kiddle.