Río Cochiguaz para niños
Datos para niños Río Cochiguaz |
||
---|---|---|
![]() Río Cochiguaz.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Elqui | |
Desembocadura | Río Claro (Elqui) | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Elqui, la 043. Lleva el nombre del río Elqui, pero contiene también la cuenca de la Quebrada de Chacay, que no descarga en la del Elqui. | ||
El río Cochiguaz es un río que nace en la Cordillera de los Andes. Fluye por la Región de Coquimbo en Chile. Sus aguas se unen al río Claro (Elqui). Este último es uno de los ríos que forman el río Elqui. El río Elqui es el que finalmente lleva todas estas aguas hacia el mar.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Cochiguaz?
Recorrido del río y sus alrededores
La zona por donde pasa el río Cochiguaz se llama su cuenca hidrográfica. Al este, esta cuenca está junto a la del río Incaguaz. Al oeste, limita con la cuenca del río Claro (Elqui). El río Claro es el que recibe las aguas del Cochiguaz. Esto ocurre cerca del pueblo de Montegrande. En este lugar se encuentra la escuela donde estudió la famosa poetisa Gabriela Mistral cuando era niña.
¿Cómo es el caudal del río Cochiguaz?
Flujo de agua y su comportamiento
En un punto llamado "El Peñón", el río Cochiguaz recibe agua de un área de 440 kilómetros cuadrados. Un informe oficial de la Dirección General de Aguas explica que los ríos de esta zona tienen un "régimen nival". Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que llevan) depende principalmente de la nieve que se derrite en las montañas.
Los ríos de la cuenca del Elqui, incluyendo el Cochiguaz, tienen sus mayores caudales entre noviembre y febrero. Esto sucede cuando la nieve se derrite más. En años con poca lluvia, el caudal es más constante durante todo el año. Los meses con menos agua son junio, julio y agosto, que son los meses de invierno en Chile.
Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal de un río a lo largo del año. Estas curvas se basan en muchas mediciones. La línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad lleva menos.
También podemos ver el caudal en años muy lluviosos o muy secos. Por ejemplo, el caudal que se espera solo una vez cada 20 años (muy alto) o el que se espera 17 veces cada 18 años (muy bajo). Esto nos ayuda a saber si el río se alimenta más de la lluvia o del derretimiento de la nieve.
Historia del río Cochiguaz
El río Cochiguaz ha sido conocido desde hace mucho tiempo. En 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos lo describió en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".
Él escribió que el Cochiguaz es un riachuelo que nace en la Cordillera de los Andes. Fluye hacia el noroeste por un valle estrecho. Finalmente, se une al Río Claro, cerca del pueblo de Montegrande.
Importancia del río Cochiguaz
Población, economía y naturaleza
El río Cochiguaz es muy importante para la región. Ha sido declarado "santuario de la naturaleza" en Chile. Esto significa que es un lugar especial que se protege para conservar su belleza y su vida silvestre.
Véase también
En inglés: Cochiguaz River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile