robot de la enciclopedia para niños

Río Incaguaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Incaguaz
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Elqui
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Turbio
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Coquimbo
Cuerpo de agua
Afluentes Río San Andrés
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica número 043, del río Elqui.

El río Incaguaz es un río que nace en la Cordillera de los Andes, una gran cadena montañosa. Este río se encuentra en la Región de Coquimbo, en Chile. Sus aguas viajan hasta unirse con el río Turbio (Elqui).

Es importante no confundir el río Incaguaz con el río Incahuasi, que está en otra zona llamada la cuenca del salar de Atacama.

El Viaje del Río Incaguaz

El río Incaguaz comienza su recorrido en la parte sureste de la cuenca del río Elqui. Recoge el agua que baja directamente de las montañas.

¿Cómo se forma el río Incaguaz?

El río Incaguaz recibe agua de la ladera oeste de la cordillera. Por su lado izquierdo, se le une el río San Andrés, que también aporta sus aguas.

¿Hacia dónde fluye el río Incaguaz?

El río Incaguaz corre hacia el norte. Su camino es paralelo al del río Cochiguaz, que está al oeste, y al del río La Laguna, que está al este. Finalmente, el río Incaguaz se une al río Turbio por su orilla sur.

Caudal y Régimen del Río Elqui

La cantidad de agua que lleva un río se llama caudal. El "régimen" se refiere a cómo varía ese caudal a lo largo del año.

¿Qué es el régimen nival?

La cuenca del río Elqui, que incluye al río Incaguaz y otros ríos importantes como el río Claro y el río Turbio, tiene un régimen nival. Esto significa que la mayor parte de su agua proviene del derretimiento de la nieve en las montañas.

¿Cuándo tiene más agua el río?

Los meses con más agua en estos ríos son entre noviembre y febrero, especialmente en años donde ha nevado mucho. Esto es porque la nieve se derrite con el calor del verano.

¿Cuándo tiene menos agua el río?

En los años de sequía, el caudal del río es más constante, sin grandes cambios. El período con menos agua, o "estiaje", ocurre en los meses de invierno, entre junio, julio y agosto. En esta época, hace más frío y la nieve no se derrite tanto.

Historia del Río Incaguaz

Hace mucho tiempo, en 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga escribió sobre el río Incaguaz en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.

¿Qué decía el libro sobre el río?

Astaburuaga describió el Incaguaz como un "riachuelo de corto curso y de poca agua". Mencionó que se encuentra en las montañas de los Andes, en la parte oriental del departamento de Elqui. El río corre hacia el norte y se une al río Turbio, cerca de un lugar llamado Guanta.

¿Qué significa el nombre Incaguaz?

Según Astaburuaga, la palabra "Inga" es una forma antigua de decir "inca". La parte "gua" podría significar "paraje" o "lugar". Así, el nombre podría significar "paraje del inca" o "lugar del inca". También se cree que podría ser una forma abreviada de "ingaguasi", que significa "casa del inca".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Incaguaz River Facts for Kids

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Incaguaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.