Río Elqui para niños
Datos para niños Río Elqui |
||
---|---|---|
Valle del Elqui y sus aguas.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Elqui | |
Nacimiento | Río Claro (Elqui) | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 29°53′40″S 71°16′30″O / -29.894444444444, -71.275 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Coquimbo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 75 km | |
Superficie de cuenca | 9657 km² | |
Caudal medio | 7,13 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 815 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica número 043, del río Elqui. | ||
El río Elqui, antes conocido como río Coquimbo, es un importante río que fluye por la Provincia de Elqui, en la Región de Coquimbo, Chile. En su recorrido, este río alimenta los embalses La Laguna y Puclaro, que son grandes depósitos de agua. También recibe agua del glaciar Tapado.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Elqui?
El río Elqui comienza en un lugar llamado Rivadavia. Allí se unen dos ríos: el Turbio, que viene del este, y el Claro, que llega desde el sur. La parte alta del río Claro se conoce como "Derecho".
Desde Rivadavia, el río Elqui fluye hacia el oeste, atravesando el hermoso valle de Elqui. Finalmente, sus aguas llegan al Océano Pacífico, cerca de la ciudad de La Serena.
¿Cómo es el flujo de agua del río Elqui?
El río Elqui se alimenta principalmente del derretimiento de la nieve en las montañas. Esto significa que su mayor cantidad de agua se observa entre noviembre y febrero, cuando la nieve se derrite más.
En los años con menos lluvias, el nivel del agua del río se mantiene más constante durante todo el año. Los meses con menos agua suelen ser junio, julio y agosto, que son los meses de invierno en esa región.
¿Cuál es la historia del río Elqui?
Antiguamente, el río Elqui era conocido como río Coquimbo. En 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Mencionó que el río nace de la unión de los ríos Claro y Turbio, y que fluye por un valle fértil, pasando por pueblos como Vicuña y La Serena.
Según Asta-Buruaga, el río Coquimbo desemboca en la bahía de Coquimbo. También señaló que el valle de este río estaba habitado por pueblos originarios cuando llegaron los españoles. Se cree que el nombre "Coquimbo" podría venir de una palabra en quechua que significa "estación de plata".
Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario jeográfico de Chile. Él destacó que el río Elqui riega una gran cantidad de tierras muy buenas, donde se cultivan pastos, cereales, frutas excelentes y se producen vinos.
Población y el río Elqui
La zona alrededor del río Elqui es hogar de muchas personas, aproximadamente 170.000 habitantes. Estas personas viven en ciudades como La Serena y Vicuña, y en pueblos como Paihuano y Andacollo.
El agua del río es muy importante para el consumo diario de estas comunidades. Las aguas usadas son tratadas antes de ser devueltas al río, ayudando a proteger el ambiente.
Actualmente, la cuenca del río Elqui enfrenta desafíos debido a periodos de sequía prolongada.
Véase también
En inglés: Elqui River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile