Río Cabra (Asturias) para niños
Datos para niños Río Cabra |
||
---|---|---|
![]() Desembocadura del río Cabra.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Cabra | |
Nacimiento | Pico Areños | |
Desembocadura | Mar Cantábrico | |
Coordenadas | 43°23′21″N 4°35′02″O / 43.389182414757, -4.5838443652601 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 8,2 km | |
Superficie de cuenca | 26,11 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 110 m Desembocadura: 0 m |
|
El río Cabra es un río pequeño que se encuentra en la costa norte de España. Este río recorre la parte oriental de Asturias, una región muy bonita.
Contenido
¿Dónde está el Río Cabra y cuál es su recorrido?
El río Cabra nace en el pico Areños, una montaña que marca el límite entre dos zonas de Asturias llamadas Llanes y Ribadedeva. A lo largo de su camino, el río forma parte de la frontera entre estos dos lugares.
Este río es conocido porque, a su paso, se pueden ver muchos molinos de agua antiguos. Después de recorrer unos 8,2 kilómetros, el río Cabra llega al mar Cantábrico. Su viaje termina en la Playa de La Franca, un lugar muy conocido.
Durante su recorrido, el río Cabra pasa por pueblos como La Borbolla y Bojes. Además, recibe agua de otros ríos más pequeños que se unen a él, como el río de Ubrade, el río la Garna y el río Aíjo.
¿Qué animales viven en el Río Cabra?
En las aguas del río Cabra habitan diferentes especies de peces. Gracias a estudios realizados entre 1997 y 2019, se ha confirmado la presencia de animales acuáticos.
Entre los peces que se han encontrado en este río, destacan la anguila y el salmón. Estos animales son muy importantes para el ecosistema del río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cabra (river) Facts for Kids