Quilacahuín para niños
Datos para niños Quilacahuín |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Osorno | |
• Comuna | San Pablo | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Quilacahuín es una pequeña localidad rural que se encuentra en la comuna de San Pablo, en la Provincia de Osorno, dentro de la Región de Los Lagos, en Chile.
Contenido
Historia de Quilacahuín: Un Viaje al Pasado
Quilacahuín tiene una historia muy interesante, especialmente por su conexión con el pueblo mapuche-huilliche.
¿Cómo se Relacionó Quilacahuín con los Españoles?
Originalmente, Quilacahuín fue un importante asentamiento de la comunidad mapuche-huilliche. El 2 de febrero de 1789, líderes de esta comunidad se reunieron en un "parlamento" (una especie de reunión o acuerdo) con representantes españoles. El objetivo era lograr la paz con los huilliches de Rahue en Osorno y evitar más conflictos.
La Fundación de la Misión Franciscana
Después de un levantamiento indígena en 1792 y la reconstrucción de un fuerte en Río Bueno, los misioneros franciscanos comenzaron a establecer nuevas misiones en la zona a partir de 1793. Los líderes de Quilacahuín en ese tiempo eran los lonkos (jefes) Huaiquipán y Colín. Colín participó en un importante parlamento llamado "Parlamento de Las Canoas" el 8 de septiembre de 1793. Tras este acuerdo, los franciscanos fundaron la Misión de San Bernardino de Quilacahuín en 1794.
Servicios Esenciales en Quilacahuín
Quilacahuín cuenta con servicios importantes para sus habitantes.
Hospital del Perpetuo Socorro: Cuidado y Cultura
La localidad tiene el Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín. Este hospital fue renovado en 2017 y su diseño considera la cultura local, lo que significa que está pensado para atender las necesidades de la comunidad de una manera respetuosa con sus tradiciones.
Educación en el Colegio Forestal
También se encuentra el Colegio Forestal de Quilacahuín, que ofrece educación a los niños y jóvenes de la zona.
Conectividad y Transporte en Quilacahuín
Llegar a Quilacahuín es posible por carretera y, más recientemente, por río.
Rutas de Acceso por Carretera
Para llegar a Quilacahuín, se puede tomar la Ruta U-22 desde la ciudad de Osorno. La localidad se encuentra a 28,4 km de San Pablo si se toma la Ruta U-10, que va junto a la orilla sur del Río Bueno. Desde Osorno, la distancia es de 30,5 km.
En 2015, el Ministerio de Obras Públicas inició un proyecto para mejorar la navegación en el Río Bueno. Gracias a esto, se instaló infraestructura portuaria en Quilacahuín, lo que permite que la localidad, al estar a orillas del río, pueda ser un punto de conexión fluvial.