robot de la enciclopedia para niños

Quercus eduardii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus eduardii
Quercus Eduardii.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus eduardii
Trel.

El Quercus eduardii es un tipo de árbol que pertenece al grupo de los Quercus, conocidos comúnmente como robles y encinas. Forma parte de la familia de las Fagaceae, que incluye a muchos árboles importantes.

Este roble se clasifica dentro de la sección Lobatae, que agrupa a los robles rojos. Estos robles se encuentran en América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur. Una característica de los robles rojos es que sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar y suelen tener un sabor amargo. Las hojas del Quercus eduardii a menudo tienen puntas afiladas o pequeñas púas.

¿Dónde vive el Quercus eduardii?

Distribución y hábitat de esta especie

El Quercus eduardii es un endemismo de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país y en ninguna otra parte del mundo.

¿Quién descubrió el Quercus eduardii?

Historia y nombre de la especie

El Quercus eduardii fue descrito por primera vez por el botánico William Trelease. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Contributions from the United States National Herbarium en el año 1922.

El nombre Quercus viene del latín y es el nombre antiguo que se usaba para referirse a los robles y las encinas. La parte eduardii es un epíteto (un segundo nombre que se añade a la especie) que se puso en honor a Edward Palmer, quien fue un importante botánico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quercus eduardi Facts for Kids

kids search engine
Quercus eduardii para Niños. Enciclopedia Kiddle.