Río Camarones para niños
Datos para niños Río Camarones |
||
---|---|---|
Desembocadura del río Camarones
|
||
Ubicación geográfica | ||
Ecorregión | Ecorregión de agua dulce Atacama | |
Cuenca | cuenca del río Camarones | |
Nacimiento | Río Ajatama | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 19°11′08″S 70°16′26″O / -19.185684, -70.273872 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Arica y Parinacota | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Ajatama, río Caritaya, quebrada de Saguara y quebrada de Chiza | |
Longitud | 97 km: 40  | |
Superficie de cuenca | 4767 km²: 40  | |
Caudal medio | 0,36 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2900 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Camarones, la número 015. | ||
El río Camarones, también conocido como quebrada de Camarones, es un río que a veces tiene agua y a veces no. Se encuentra en el norte de Chile, en la Región de Arica y Parinacota. Este río marca el límite natural entre esta región y la Región de Tarapacá.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Camarones?
El río Camarones comienza donde se unen dos ríos más pequeños: el Ajatama y el Caritaya. Esto ocurre en un lugar llamado Arepunta, cerca del embalse Caritaya, en la cordillera de los Andes. Allí, el río nace a una altura de 2900 metros sobre el nivel del mar.
Desde su nacimiento, el río fluye hacia el suroeste hasta llegar al Océano Pacífico en un lugar llamado caleta Camarones. Todo su recorrido es de unos 97 kilómetros. La zona que recoge el agua para este río, conocida como su cuenca, tiene una superficie de 4760 kilómetros cuadrados.
Además de los ríos Ajatama y Caritaya, el Camarones recibe agua de algunas quebradas, como la quebrada de Saguara y la quebrada de Chiza. Sin embargo, estas quebradas suelen estar secas la mayor parte del tiempo.
¿Cómo es el caudal del río Camarones?
El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Camarones puede tener crecidas muy fuertes durante el verano. Esto ocurre por las lluvias intensas del invierno altiplánico, un fenómeno de lluvias en las zonas altas.
El caudal promedio anual del río, en su parte baja, es de 0,40 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, esta cantidad de agua disminuye porque se usa mucho para regar los cultivos en el valle de Camarones. A pesar de su uso, el agua del río no es de muy buena calidad, ya que tiene mucha sal y boro.
Los expertos miden el caudal del río en un punto llamado Angostura Conanoxa. El promedio de agua medida allí durante 22 años es de 0,36 metros cúbicos por segundo.
Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. Por ejemplo, la línea roja muestra el caudal que el río tiene al menos el 50% de las veces en cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua y la otra mitad lleva menos.
Historia del río Camarones
La desembocadura del río Camarones es un lugar muy importante en la historia. Es uno de los sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esto se debe a que fue un asentamiento de la cultura chinchorro.
La cultura chinchorro fue un grupo de cazadores y recolectores que vivieron en la costa norte del desierto de Atacama. Estuvieron allí desde hace unos 7470 años hasta hace unos 2910 años. Son famosos por sus momias, que son las más antiguas del mundo.
En noviembre de 1879, durante la Guerra del Pacífico, el ejército de Bolivia llegó hasta el río Camarones. Luego, regresaron a Arica por orden de su líder, Hilarión Daza. Esto dejó a las fuerzas aliadas sin el apoyo que esperaban desde el norte.
Hasta el tratado de Lima de 1929, este río marcaba el límite norte de Chile. Antes de eso, Chile ocupaba militarmente Arica y Tacna, pero la soberanía de estas provincias estaba en discusión.
En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río Camarones. Mencionó que el río era importante por la abundancia de camarones que se encontraban en él.
Población y actividades económicas
El río Camarones es vital para la agricultura en la zona. Se divide en tres sectores principales para el riego:
- Curso superior: Riega localidades como Quebrada, Illapata y Condumaya.
- Curso medio: En un tramo de unos 25 kilómetros, riega lugares como Catinjagua, Huancarane, Pampa Nuna, Caruta, Iquilta e Isise.
- Curso inferior: Es la zona más importante para la agricultura. Va desde Taltape hasta el Océano Pacífico y riega localidades como Camarones, Portocarrero, Chupisilca, Conanoxa y Cuya.
En total, se riegan unas 500 hectáreas de tierra gracias a las aguas del río Camarones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Camarones River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile