Pájaro del trueno para niños
Datos para niños Pájaro del trueno |
||
---|---|---|
![]() Tótem kwakiutl del pájaro del trueno.
|
||
Datos | ||
Otros nombres | Thunderbird | |
Mitología | Indígenas de Norteamérica | |
Región | Norteamérica | |
El Pájaro del Trueno es una criatura legendaria muy importante para varios pueblos indígenas de Norteamérica. Se le considera un ser con gran poder y fuerza. Este pájaro aparece mucho en el arte, las canciones y las historias de muchas culturas, especialmente en la costa noroeste del Pacífico. También se le encuentra en otras regiones como el suroeste de Estados Unidos, la costa este, los Grandes Lagos y las Grandes Llanuras.
Contenido
¿Qué es el Pájaro del Trueno?
El Pájaro del Trueno es un ser sobrenatural. Se cree que controla el clima, especialmente las tormentas. Su nombre viene de la idea de que el batir de sus alas crea el trueno. Los destellos de sus ojos o el parpadeo de sus plumas brillantes producen los relámpagos.
Historias y creencias de los pueblos indígenas
Las leyendas sobre el Pájaro del Trueno varían entre los diferentes pueblos indígenas. Sin embargo, todas lo describen como una criatura poderosa y respetada. A menudo se le ve como un protector o un mensajero de los espíritus.
El Pájaro del Trueno en la cultura algonquina
En las historias de los pueblos algonquinos, el Pájaro del Trueno domina el mundo de arriba. Se le opone la "pantera subacuática" o la "gran serpiente cornuda", que controla el mundo de abajo. El Pájaro del Trueno lanza rayos a las criaturas del agua. También crea el trueno al mover sus enormes alas.
La leyenda del Pájaro del Trueno para los menomini
Los menomini de Wisconsin cuentan que los Pájaros del Trueno viven en una gran montaña que flota en el cielo. Ellos controlan la lluvia y el granizo. Les gusta ver grandes batallas y hazañas. Son enemigos de las grandes serpientes cornudas, llamadas Misikinubik. Los Pájaros del Trueno han evitado que estas serpientes invadan la tierra y dañen a las personas. También son mensajeros del "Gran Sol".
El Pájaro del Trueno en la tradición ojibwa
Según los ojibwa, los Pájaros del Trueno fueron creados por Nanabozho. Su propósito era luchar contra los espíritus que vivían bajo el agua. También se usaban para enseñar a los humanos que no seguían las reglas importantes. Los Pájaros del Trueno vivían en las cuatro direcciones. Llegaban con otras aves en primavera y volaban hacia el sur en otoño. Esto ocurría después de que terminaba la temporada más peligrosa de los espíritus del agua.
El Pájaro del Trueno y los winnebago
Para los winnebago, si un hombre tenía una visión de un Pájaro del Trueno mientras ayunaba solo, se convertiría en un líder importante en la guerra.
El origen mítico del Pájaro del Trueno
Una historia antigua cuenta que había un halcón muy fuerte y amable. Las criaturas del trueno decidieron darle una forma para que pudiera llamarlas. Le enseñaron un ritual especial: dibujar un círculo, ofrecer regalos, invitar a los animales y agradecer al Gran Espíritu, además de un canto. Un día, el halcón los llamó y se hizo aún más poderoso.
Pero el halcón se volvió orgulloso. Un día, invitó a todos los animales a verlo llamar a las criaturas del trueno sin seguir el ritual completo, solo el canto. Las criaturas llegaron, pero antes de que el ritual terminara, el Gran Espíritu castigó al halcón. En lugar de usar los poderes de las criaturas del trueno, el halcón se convirtió en su sirviente. Ahora, siempre los sigue. A veces se le ve como una nube, otras como una llama. Solo quienes tienen muy buena vista pueden verlo como es: el "Pájaro del Trueno".
El Pájaro del Trueno en la cultura moderna
La imagen del Pájaro del Trueno ha inspirado nombres en el mundo moderno.
- El logotipo de Mozilla Thunderbird se inspiró en la representación de este pájaro legendario. Mozilla Thunderbird es un programa de correo electrónico.
- La empresa de coches Ford usó el mito del Pájaro del Trueno para nombrar a uno de sus coches deportivos más famosos: el Ford Thunderbird.
Galería de imágenes
-
Pájaro del trueno dibujado en una cueva en Twin Bluff, condado de Juneau, por artistas prehistóricos.
-
Poncho ojibwa representando dos pájaros del trueno, Museo Peabody de Arqueología y Etnología.
Véase también
En inglés: Thunderbird (mythology) Facts for Kids